Manuel Lozano Jiménez, exdirector de comercialización de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), fue detenido en Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, por el desfalco multimillonario a la paraestatal, informó el diario El País.
De acuerdo con la información proporcionada por el medio, el exfuncionario mexicano fue arrestado el pasado 28 de mayo cuando intentaba entrar a Argentina, pero fue identificado por las autoridades de migración gracias a la ficha roja que había lanzado la Interpol para localizarlo.
Tras su detención, el funcionario fue puesto a disposición de las autoridades locales.
Lozano Jiménez es una de las 22 personas que cuentan con una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalcó de 142.4 mdp a Segalmex.
Sin embargo, se estima que este supera los 15 mil millones de pesos.
Los involucrados habrían participado en la adquisición fraudulenta de 7 mil 840 toneladas de azúcar que Diconsa pagó a la empresa Servicios Integrales Carregin SA de CV, lo cual fue revelado por una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en septiembre de 2022.
De acuerdo con la investigación, Lozano Jiménez -quien es buscado por las autoridades desde marzo pasado- habría firmado el alta como proveedor de Segalmex a la empresa Servicios Integrales Carregin SA. de CV., y el contrato de compraventa del producto, la cual había sido autorizada por René Gavira, exdirector de Finanzas de la paraestatal, y actualmente prófugo de la justicia.
A raíz de este escándalo, la FGR ha obtenido 22 órdenes de aprehensión contra los presuntos implicados, 12 de los cuales son servidores públicos, cuatro pertenecen a empresas y seis fueron los beneficiarios de los recursos que fueron desviados.
Sin embargo, solo 11 de ellas han sido vinculadas a proceso por dicho escándalo, mientras que Jesús Oscar Navarro Gárate, exdirector de Administración y Finanzas de la paraestatal fue liberado.
La investigación de la Fiscalía apunta a Gavira y Lozano como los principales orquestadores del millonario desfalco, pero ha dejado fuera a Ignacio Ovalle, exdirector general de Segalmex y amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó la institución en abril de 2022 en medio del escándalo de corrupción.
Información de Radio Fórmula