-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

La Tierra está en peligro, afirma estudio en la revista Nature

Noticias México

La ley no se negocia, menos en lo oscurito, dice Sheinbaum a Salinas Pliego y rechaza negociar adeudos fiscales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó cualquier posibilidad de negociar en privado los adeudos fiscales de...

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con un nuevo estudio, la Tierra llegó al séptimo límite de seguridad de los ocho que existen establecidos científicamente.

Además, está en una “zona de peligro”, no obstante, esto no solo por el calor que se siente en el planeta, pues está perdiendo zonas naturales. 

La investigación por primera vez incluye mediciones de “justicia”.

Por otra parte, el estudio realizado por el grupo científico Earth Commission y publicado en la revista Nature, revisa el clima y la contaminación del aire.

También la contaminación del agua por fósforo y nitrógeno tras el uso excesivo de fertilizantes.

Además, las reservas de agua subterránea, el nivel del agua dulce superficial, el entorno ambiental sin construcciones y el hábitat natural en general y el que ha sido construido por el ser humano. 

Solo la contaminación del aire no se encuentra en un nivel peligroso a nivel mundial.

La contaminación del aire es riesgosa a escala local y regional, mientras que la climática supera los niveles nocivos para el ser humano en grupos.

Sin embargo, no llega a superar la pauta de seguridad para el planeta como sistema, de acuerdo con el estudio del grupo sueco.

El estudio encontró “epicentros” de zonas problemáticas en Europa del este, el sur de Asia, Medio Oriente, el sureste de Asia, partes de África y gran parte de Brasil, México y China.

Además, en algunas regiones del oeste de Estados Unidos, en gran parte debido al cambio climático.

Alrededor de dos tercios de la Tierra no cumplen los criterios de seguridad del agua dulce, dijeron los científicos a modo de ejemplo.

“Estamos en una zona de peligro para la mayoría de los límites del sistema terrestre”, aseguró Kristie Ebi, coautora del estudio.

Finalmente, si la Tierra se sometiera a una revisión anual, similar al examen físico de una persona, “nuestro médico diría que la Tierra está realmente muy enferma por ahora y que lo está en términos de muchas áreas o sistemas diferentes.”

“Y que esta enfermedad también está afectando a las personas que viven en la Tierra”, dijo en una rueda de prensa Joyeeta Gupta, copresidenta de la Comisión de la Tierra.

Con información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidado: Robo de datos del IMSS traería ola de estafas y extorsiones

@elalbertomedina Robo de datos del #IMSS producirá una ola de estafas y extorsiones... #fyp #noticias #México #seguridad...

Joven que da orgullo a Sonora: Ana Brenda Hernández, estudiante de Cobach, representará al estado en torneo nacional de ajedrez

Hermosillo, Sonora.- Ana Brenda Hernández, alumna de 17 años del plantel Nuevo Hermosillo del Colegio de Bachilleres (Cobach), será...

Trump anuncia aranceles del 100% para medicamentos importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 100% a los medicamentos...

Donovan Carrillo no descarta poder subir al podio en Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El patinador artístico Donovan Carrillo, primer mexicano en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno en su disciplina, ya...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-