-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Cambian al 8 de septiembre audiencia intermedia contra exfuncionarios en caso Línea 12

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La audiencia intermedia contra los exfuncionarios imputados por el desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se difirió este jueves durante tres meses, hasta el 8 de septiembre próximo.

El diferimiento se dio a conocer este mediodía.

Momentos antes, el abogado Gabriel Regino, quien representa a cinco de los 10 exfuncionarios imputados por el caso, incluyendo al exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, afirmó que el proceso penal podría alargarse al menos hasta pasadas las elecciones presidenciales de 2024.

“No habrá juicio, este año no habrá juicio por la Línea 12, el próximo año no habrá juicio y seguramente en los dos o tres años siguientes más. La razón: existe una gran cantidad de amparos que hemos promovido”, sostuvo el defensor a su llegada a los juzgados orales de la CDMX.

Al momento, la defensa tiene cuatro suspensiones definitivas, lo que impide que el juicio se realice.

El litigante acusó que la administración capitalina busca ocupar el caso Línea 12 para influir en los comicios presidenciales y, en particular, en la aspiración del exjefe de gobierno, Marcelo Ebrard.

Esto, porque fue durante su administración cuando se construyó la también llamada “Línea dorada”.

“La Fiscalía de la CDMX tenía una cronología y un cronómetro para que impactara en la sucesión presidencial un eventual juicio a personal de otra administración de otro jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que está compitiendo en estos temas de la campaña presidencial”, dijo Regino.

“La fiscalía se convirtió en un brazo político armado de la presente administración en este y en otros casos. El ‘cártel inmobiliario’, por ejemplo”, agregó.

Cuestionado sobre si hay posibilidad de que los imputados lleguen a un acuerdo reparatorio con las víctimas, el abogado lo descartó por completo.

Argumentó que no se pondrá en la mesa esta opción porque sus clientes son inocentes y ninguno de ellos cuenta con la suficiencia económica para llegar a un acuerdo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-