-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

México abre el mayor acuario de América Latina, dedicado al Mar de Cortés

Noticias México

Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco, pero enviará a funcionaria en su representación: ¿Quién será?

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá al funeral del Papa Francisco, que se realizará este sábado...

Sheinbaum ‘rompe el silencio’ sobre devolución de impuestos del SAT: ‘No hay problema’, asegura

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que no hay problema en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras...

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mazatlán estrenó el Gran Acuario Mar de Cortés, considerado el mayor de América Latina.

En el lugar se podrá contemplar y aprender sobre 200 especies marinas endémicas de uno de los tesoros naturales del planeta.

Décadas atrás, el oceanógrafo francés Jacques Cousteau calificó el Mar de Cortés, entre la costa noroeste mexicana y la península de Baja California, como el “acuario del mundo” por la diversidad y riqueza de su ecosistema.

El edificio, diseñado por la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, celebra este legado.

Está pensado como una “ruina” de la que crecen plantas y rodeado por una laguna natural donde chapotean los pelícanos a escasos metros del mar.

“¿Cómo hacer un acuario cuando estás al lado del mayor acuario del mundo?”, señaló Bilbao en un recorrido con periodistas.

La respuesta fue hacer un espacio distinto. “Más de enseñanza que de entretenimiento. Un lugar para convivir”, afirmó.

La iniciativa, que comenzó en 2017 y ha sido financiada con una inversión público-privada de 1.800 mdp, sorprende por sus tanques para la recuperación de tortugas, una pecera oceánica de 2,5 millones de litros de agua y las sesiones en las que los visitantes podrán alimentar a las rayas.

No solo se ven las especies marinas, también la fuerza de las olas y las mareas.

“No recreamos un ecosistema. Lo que se muestra es el ecosistema existente en el Mar de Cortés”, agregó Rafael Lizárraga, director ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán.

En 2005, la Unesco reconoció al Mar de Cortés como Patrimonio de la Humanidad, al considerar la zona como un laboratorio natural para la investigación de especies marinas.

Todos los años llegan más de tres millones de visitantes a Mazatlán, y se espera que 900 mil pasen por el acuario para convertirse en uno de los principales atractivos.

“Se llegó el día de la inauguración del acuario más grande de América Latina y es un gran honor y una satisfacción estar en este gran evento que es histórico, porque será un atractivo fundamental para incrementar la pernocta y la derrama para la plaza”, resaltó Miguel Torruco, secretario del Turismo de México.

El Mar de Cortés, de más de mil kilómetros de longitud y entre 40 y 200 de anchura, es hogar del 40% de los mamíferos marinos y un tercio de los cetáceos, entre ellos la “vaquita marina”, una marsopa en peligro de extinción y símbolo de las labores de conservación.

Sin embargo, para los científicos todas las especies son piezas fundamentales para el mantenimiento de este ecosistema único, donde los diminutos caballitos de mar y las medusas conviven con las tortugas carey y los leones marinos y ballenas jorobadas, que peregrinan todos los años a sus aguas.

Por su parte, Catherine Hart, quien se encargará del programa de tortugas del acuario y tiene más de 20 años de experiencia en el Pacífico mexicano, destacó “cómo la cultura ambiental está mejorando en la región, los niños saben que hay que cuidar los hábitats” y para ello el acuario puede jugar un papel muy importante.

“Estimulará a los biólogos y científicos del futuro”, aventuró Hart.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Visitan Sonora más de 2 millones de turistas en Semana Santa, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora.- Como resultado del trabajo realizado por más de ocho mil 700 elementos de instituciones de los tres...

Alcaldes de Sonora van contra narcocorridos

@elalbertomedina Alcaldes de #Hermosillo, #Cajeme y #Caborca contra #corridostumbados #natanaelcano #nata #luisrconriquez #musica ♬ sonido original...

La Tierra está en nuestras manos

Cada 22 de abril, la humanidad conmemora el Día Internacional de la Tierra, una fecha para reflexionar, tomar acción...

“El Examen”, o cómo México está destruyendo el futuro

Ariel es un joven estudiante que destaca en Química. Habita en un barrio popular y vive expuesto a diversas violencias....

En Hermosillo, una madre entrega a su hijo machetero; en SLRC, otra ayuda a su hijo a escapar a EEUU tras atropellar y matar...

Los padres de familia pueden cambiar el rumbo que sus hijos tomarán en la vida: tienen la capacidad de...
-Anuncio-