-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Crean nueva molécula para el tratamiento contra el cáncer

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell) y la Universidad de Iowa desarrolló una nueva molécula capaz de reconocer con gran precisión las células tumorales.

En concreto, se trata de un nuevo aptámero, un tipo de molécula de ácidos nucleicos que adopta estructuras tridimensionales y es capaz de reconocer específicamente moléculas diana.

Esta nueva molécula, presentada en la revista científica Molecular Therapy-Nucleic Acids, podría utilizarse de plataforma para liberar tratamientos contra el cáncer de forma localizada y reducir efectos secundarios no deseados, explicó este martes el Idibell en un comunicado.

La molécula desarrollada reconoce al receptor EphA2, altamente expresado en multitud de cánceres como los sarcomas, el cáncer de mama, el melanoma o el cáncer colorrectal, entre otros, y que, en cambio, está muy poco expresado en las células sanas, lo que le convierte en un candidato ideal como diana de la terapia dirigida.

“Los aptámeros, a diferencia de los anticuerpos u otras plataformas de liberación localizada de fármacos, se pueden unir a cualquier tipo de terapia, sea quimioterapia o tratamientos con ARN contra el cáncer. Además, pueden producirse a gran escala y sin variabilidad entre lotes”, señaló el jefe del grupo de investigación en Sarcomas del Idibell y uno de los líderes del proyecto, Óscar Martínez.

Además, aparte de actuar como una plataforma dirigida de liberación de fármacos, el equipo investigador comprobó que el aptámero por sí solo ya tenía efecto antitumoral.

El receptor diana al que se une la nueva molécula desempeña un papel muy importante en la agresividad de los tumores, y los investigadores observaron que la misma unión del aptámero reducía la capacidad metastásica de las células en cultivo.

“Podríamos decir que el aptámero solo ya tiene un efecto preventivo, ralentiza la evolución del cáncer. El solo podría ayudarnos a convertir el cáncer en una enfermedad crónica, y a la vez, conjugado con fármacos contra el cáncer, podría ser aún más potente”, añadió Martínez.

(EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-