-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Tasa de desempleo en México baja a 2.7, según Inegi

Noticias México

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hoy los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al primer trimestre de 2023.

Según los datos revelados, la tasa de desempleo en México se redujo al 2.7 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que representa una disminución de tres décimas en comparación con el último trimestre de 2022, cuando el porcentaje de personas desempleadas era del 3%.

Al cierre de marzo había 1.6 millones de mexicanos sin trabajo. De ellos, el 43 por ciento se encontraba en el rango de edad de 25 a 44 años, seguidos por los adultos de 18 a 24 años, que representaban el 30.4% del total.

En cuanto al género, la tasa de desempleo es ligeramente más alta entre las mujeres, alcanzando el 2.7 por ciento. Para los hombres, la tasa es del 2.6%, solo una décima por debajo del promedio.

Por otro lado, la tasa de informalidad laboral fue del 55.1 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que equivale a más de 32.2 millones de personas en esta situación. En este caso, el número de hombres es mayor, llegando a 19 millones, en comparación con los 13.2 millones de mujeres.

Según el informe del Inegi, durante el primer trimestre de 2023, la población económicamente activa en México fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el mismo período del año anterior. Esta cifra representa el 60.2% de la población de 15 años o más.

En cuanto a la población ocupada, se registraron 58.5 millones de personas, lo que representa un aumento de 2.4 millones en comparación con el mismo trimestre de 2022. Los sectores que experimentaron un mayor crecimiento fueron el comercio, con un aumento de 566 mil personas, la industria manufacturera, con 436 mil personas, y los servicios diversos, con 341 mil personas.

El informe del Inegi también indica que la población ocupada en microempresas aumentó en 730 mil personas, mientras que en ‘y grandes creció en 412 mil y 372 mil personas, respectivamente.

En cuanto a la población subocupada, se contabilizaron 4.3 millones de personas, lo que representa el 7.3 por ciento de la población ocupada, un porcentaje inferior al registrado en el primer trimestre de 2022 (9%).

En el primer trimestre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, lo que corresponde a una tasa de desocupación del 2.7 por ciento de la población económicamente activa, cifra menor a la registrada en el mismo período del año anterior (3.5%).

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

‘Estanquillo de Letras’ realiza rifa para conseguir fuente de energía solar en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para adquirir una fuente de energía solar para la librería Estanquillo de las Letras,...

Explota transformador de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sin energía eléctrica quedaron domicilios cercanos a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en...

Hermosillo, la segunda capital en México que más empleos ha generado en primer semestre de 2025: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Durante el primer semestre de 2025, Hermosillo se posicionó como la segunda ciudad capital de México con...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-