-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Tasa de desempleo en México baja a 2.7, según Inegi

Noticias México

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hoy los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al primer trimestre de 2023.

Según los datos revelados, la tasa de desempleo en México se redujo al 2.7 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que representa una disminución de tres décimas en comparación con el último trimestre de 2022, cuando el porcentaje de personas desempleadas era del 3%.

Al cierre de marzo había 1.6 millones de mexicanos sin trabajo. De ellos, el 43 por ciento se encontraba en el rango de edad de 25 a 44 años, seguidos por los adultos de 18 a 24 años, que representaban el 30.4% del total.

En cuanto al género, la tasa de desempleo es ligeramente más alta entre las mujeres, alcanzando el 2.7 por ciento. Para los hombres, la tasa es del 2.6%, solo una décima por debajo del promedio.

Por otro lado, la tasa de informalidad laboral fue del 55.1 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que equivale a más de 32.2 millones de personas en esta situación. En este caso, el número de hombres es mayor, llegando a 19 millones, en comparación con los 13.2 millones de mujeres.

Según el informe del Inegi, durante el primer trimestre de 2023, la población económicamente activa en México fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el mismo período del año anterior. Esta cifra representa el 60.2% de la población de 15 años o más.

En cuanto a la población ocupada, se registraron 58.5 millones de personas, lo que representa un aumento de 2.4 millones en comparación con el mismo trimestre de 2022. Los sectores que experimentaron un mayor crecimiento fueron el comercio, con un aumento de 566 mil personas, la industria manufacturera, con 436 mil personas, y los servicios diversos, con 341 mil personas.

El informe del Inegi también indica que la población ocupada en microempresas aumentó en 730 mil personas, mientras que en ‘y grandes creció en 412 mil y 372 mil personas, respectivamente.

En cuanto a la población subocupada, se contabilizaron 4.3 millones de personas, lo que representa el 7.3 por ciento de la población ocupada, un porcentaje inferior al registrado en el primer trimestre de 2022 (9%).

En el primer trimestre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, lo que corresponde a una tasa de desocupación del 2.7 por ciento de la población económicamente activa, cifra menor a la registrada en el mismo período del año anterior (3.5%).

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae ‘El Chango’, objetivo prioritario vinculado a robos violentos en el Cerro de la Campana de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Adrián Alberto, conocido como 'El Chango' e identificado como objetivo prioritario, fue detenido por agentes de la...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

EEUU incauta en 4 meses 34 toneladas de droga en océanos Atlántico y Pacífico, anuncia Guardia Costera

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 34 toneladas de droga incautadas en los últimos cuatro meses en los...

Spotify lanza ‘Mensajes’, función para compartir música, podcasts y audiolibros en la misma app

Ciudad de México.- Spotify presentó 'Mensajes', una nueva función que permitirá a los usuarios compartir música, podcasts y audiolibros...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...
-Anuncio-