-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Realizan caminata hacia la Ramada Yaqui en Hermosillo para reconocer pueblos originarios durante Fiestas del Pitic

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “El ser lo que somos, lo que nos dejaron nuestros padres, eso es un orgullo”, expresó Manuel Rentería, gobernador de la comunidad Yaqui de la colonia Revolución 1, durante la ceremonia de bendición de La Ramada, componente estelar de las Fiestas del Pitic 2023.

Autoridades tradicionales de la etnia en Hermosillo acudieron en su calidad de invitados especiales a atestiguar el inicio de actividades en la Plaza El Mezquite, en un área del bulevar Hidalgo que comparten con la comunidad Comcaac y en la que mujeres y hombres de ambos pueblos muestran su identidad cultural.

La directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Marianna González acompañó el recorrido de este año, desde las oficinas de la dependencia al lugar donde la ciudadanía hermosillense y visitantes podrán disfrutar de sus cantos y danzas, rituales de sanación, variadas artesanías y probar delicias gastronómicas hasta el próximo domingo 28 de mayo que concluyen las Fiestas del Pitic 2023.

Aseguró que la proyección de los pueblos originarios es prioridad y un objetivo del Ayuntamiento y el IMCA, porque fortalece la identidad de la comunidad hermosillense. “En cuanto reconocemos nuestra identidad, nuestra cultura, reconocemos quiénes somos”, externó.

Celebró que ambas etnias se hayan preparado para aprovechar esta valiosa oportunidad de mostrar las expresiones culturales que las identifican e incluso evidenciar lo que les preocupa, como lo hizo Erika Barnett, de la comunidad Comcaac de Punta Chueca, al compartir lo importante que es la conservación de manglares en el canal de El Infiernillo mediante acciones de reforestación con especies de mangle rojo.

Reveló que en su domicilio tiene un vivero con plantas rescatadas luego de haber sido arrojadas a la playa, que mantiene vivas para después plantarlas en los esteros del canal, tareas en las que colaboran 20 personas de la comunidad Comcaac con apoyo de una organización ambientalista.

Invitó a sumarse a esta iniciativa a toda persona que simpatice con las causas del cuidado del medio ambiente y a dimensionar que los manglares forman parte de todo un ecosistema marino del que dependen muchas especies. “Como pueblo pescador tenemos la obligación de preservar los manglares”, concluyó.

Las experiencias del primer día de Fiestas del Pitic incluyeron un concierto de rock a cargo de la agrupación familiar Radio Nube en el escenario de la Plaza El Mezquite.

Como parte del amplio y variado repertorio de actividades se contó con un recorrido escénico sobre la fundación de Hermosillo, que consiste en una caminata interactiva a varias estaciones dentro del centro histórico, en la que varios actores comparten con quienes asisten detalles históricos, anécdotas y bromas sobre los edificios más antiguos de la ciudad, así como de personajes y sucesos del pasado que convierten a esta capital única e irrepetible.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-