-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Uno de cada 5 mexicanos ha sido discriminado, su forma de vestir la principal razón: Encuesta

Noticias México

Hombre asesina a su pareja y luego se quita la vida; momentos antes lo anunció en transmisión en vivo (VIDEO)

La policía municipal de Zacatecas tomó conocimiento este lunes 7 de julio sobre el asesinato de una mujer y...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) 2022, hecha por el Inegi, arrojó que un 23.7 por ciento de los mexicanos fueron víctimas de discriminación en 2022, es decir uno de cada cinco mexicanos.

Ese mismo año, un 24.5 por ciento de las mujeres reportaron haber sufrido un acto de esa naturaleza, por el 22.8 por ciento de los hombres.

Principales motivos de discriminación

De acuerdo con el estudio, el principal motivo de discriminación fue la forma de vestir o arreglo temporal (30.6 por ciento), seguido por el peso o estatura (27.5%), opiniones políticas (24.6%), ser mujer u hombre (23.7%), manera de hablar (21.6%) y edad (21.4%).

Además, entre los prejuicios más comunes está, en primer lugar, que “los pobres se esfuerzan poco por salir de su pobreza”, así como que las personas indígenas valoran poco el seguir estudiando.

También que el convivir con personas con VIH o SIDA siempre es un riesgo, que las personas con discapacidad son de poca ayuda en el trabajo o que “algunas mujeres que son violadas es porque provocan a los hombres”.

En la encuesta también se encontró que el 20.5 por ciento de la población consideró que le fue negado alguno de sus derechos injustificadamente en los últimos cinco años.

Hay 12 grupos de interés que la encuesta estudia específicamente, que son pueblos indígenas, afromexicanos, personas con discapacidad, migrantes, personas de la diversidad religiosa, adultos mayores, niños, trabajadoras del hogar, adolescentes, jóvenes y mujeres.

Estados con mayor índice de discriminación

La Enadis indicó que por entidad, Yucatán fue el que mayor porcentaje de personas discriminadas reportó, con 32.1 por ciento, seguido de Puebla, con 30.6%, Querétaro con 30.5% y la Ciudad de México con 29.6%.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 10 por atacar contra centro de detención de migrantes en Texas

Diez personas fueron acusadas por su participación en un tiroteo frente a un centro de detención de migrantes en...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó este martes que las inundaciones catastróficas en el estado han dejado hasta...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...
-Anuncio-