-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Más de 96 millones de mexicanos están conectados a internet, revela estudio

Noticias México

Sheinbaum destaca que DEA pone a García Luna al mismo nivel de ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ Zambada

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes la declaración del director de la Agencia Antidrogas...

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación de Internet Mx presentó su 19° Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México, que presenta un análisis completo y riguroso sobre el comportamiento digital en nuestro país con el objetivo de proporcionar una visión completa y actualizada de los hábitos y tendencias de los usuarios mexicanos de la red.

La asociación explica que el país ha experimentado cambios significativos en la forma en que la población interactúa con la tecnología y el mundo digital, lo que ha llevado a un aumento en la adopción de soluciones digitales y al surgimiento de nuevas oportunidades y desafíos.

Julio Vega, director de la Asociación de Internet Mx, resaltó en Aristegui En Vivo que en 2023 existen 96.87 millones de internautas en México, lo cual representa el 80.8% de la población de seis años o más, conectada.

La asociación celebra la conectividad del país. “La población conectada no ve barreras para la conexión”, explica Vega.

Sin embargo, unos de los mayores beneficiosos que la conectividad ha aportado son las transacciones bancarias y el acceso a cursos académicos, demuestra el estudio.

El gasto mensual en compras en línea por generación fue un rubro que también se estudió. La mitad de los usuarios de la generación Z demostró un gasto mensual en línea de $50 a $500.

Esta generación es la que menos gasta, presentando el consumo mensual más bajo entre todas; mientras que el gasto mensual más alto de todas las generaciones corresponde a la Generación X de $3 mil a $5 mil.

“Hubo un aumento del 44 por ciento en las operaciones bancarias a través de internet. […] Así mismo, los cursos registraron un aumento del 45 por ciento cuando antes se encontraban en un 25 por ciento”, exalta Vega.

Así mismo, la asociación destaca que cerca de la mitad de los Millennials (49.70 por ciento) toma cursos en línea, mientras que sólo el 27.9 por ciento de la Generación Z lo hace.

Sin embargo, la Generación Z y los Millennials presentan un mayor uso de redes sociales, consumen más música y películas, acceden con mayor frecuencia a contenidos de interés y hacen mayor uso de los servicios de mensajería.

Acceder a redes sociales es la principal actividad que realizan los usuarios de internet revela el estudio. Seguido por enviar y recibir mail. enviar mensajes por servicios de mensajería y escuchar música.

WhatsApp, Facebook e Instagram siguen siendo las redes sociales más utilizadas por los encuestados. Mientras que YouTube es utilizada por casi el 60 por ciento de los usuarios encuestados por la asociación.

El estudio concluye que las redes sociales siguen siendo el eje central en el uso del internet en México. WhatsApp, Facebook e Instagram continúan siendo las aplicaciones más populares, pero también se observa un crecimiento considerable en la adopción de TikTok y LinkedIn.

La Asociación de Internet Mx destaca que el uso de las redes sociales en México parece estar orientado hacia actividades de contacto social y económicas.

Por lo que resaltan la necesidad de educar y sensibilizar a los usuarios para conducirse de forma responsable en sus relaciones personales virtuales debido al impacto que estas pueden tener en la configuración armónica del tejido social.

Así como, la participación conjunta de empresas, instituciones gubernamentales y usuarios para garantizar que internet sea un medio seguro para el comercio electrónico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 78 migrantes tras operativo de tres días en Texas, EEUU

El Departamento de Justicia de EEUU divulgó este lunes que detuvo a 78 personas sospechosas de cometer delitos migratorios...

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Se fuga reo del Cereso de Hermosillo: es el segundo escape en lo que va del 2025

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora confirmó la ausencia de una de las...

Detienen al director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, confirma municipio: es proceso personal, asegura

Nogales, Sonora.– El Ayuntamiento de Nogales confirmó este lunes la detención de su director jurídico, Juan Manuel 'N', aunque...

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...
-Anuncio-