-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Hay 700 médicos cubanos trabajando en México: López Obrador

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) detalló este martes que hay 700 especialistas en medicina de Cuba trabajando en México.

En conferencia, el presidente agradeció al pueblo y gobierno cubano por los médicos que están trabajando en territorio mexicano.

“Agradecemos al pueblo y gobierno de Cuba que también nos está ayudando, porque ya son 700 los especialistas de Cuba que están trabajando en hospitales en México”, dijo el mandatario.

Estas brigadas empezaron a llegar a México en 2020, en la pandemia y se extendió en 2022, cuando López Obrador aceptó recibir al menos 500 médicos más.

El mandatario mexicano convocó a médicos mexicanos, tanto generales como especialistas, que quieran trabajar en el Sector Salud mexicano a unirse lo antes posible

“Seguimos convocando: todos los médicos que quieran trabajar en el Sector Salud, hay empleo, hay trabajo, todos: médicos generales y especialistas.

Lo que queremos es dejar funcionando, antes de que termine nuestro gobierno, este sistema de salud pública de calidad y gratuito para los que no cuentan con seguridad social, que es la gente más necesitada”.

“Es para todos los turnos y en todo el país, y en el primer nivel de atención que son unidades médicas, centro de salud y en la atención hospitalaria”, indicó.

Indicó que su gobierno se encuentra garantizando a los mexicanos el derecho a la salud.

“Cualquier persona puede ir a un centro de salud, a un hospital a atenderse y no pagar nada, nada”.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-