-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Hipertensión arterial es el ‘asesino silencioso’, factor de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular: UAG

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que tiene como objetivo promover la concientización para prevenir, diagnosticar y controlar el padecimiento, indicó en un comunicado la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

“La hipertensión arterial se caracteriza por una elevación sostenida de las cifras de presión arterial, con valores igual o mayores a 140/90 mmHg, es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedad cardiovascular”, indicó la institución.

Precisó que esta es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en el mundo, pues se estima hay mil 280 millones de adultos con hipertensión.

En México, datos del Inegi del 2020 arrojan que 24.9 por ciento de hombres y 26.1 de mujeres la padecen, además de que solo uno de cada cinco lleva un control adecuado.

La UAG indicó que la hipertensión es una enfermedad de etiología multifactorial, por lo que factores genéticos, ambientales y estilo de vida intervienen en su desarrollo.

Asimismo, los principales factores de riesgo involucrados en su desarrollo están el consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans, ingesta baja de frutas y verduras, inactividad física, consumo de tabaco, consumo de alcohol, sobrepeso o la obesidad, etc.

Se le conoce como el “asesino silencioso” pues en etapas tempranas, la mayoría de las personas son asintomáticas; sin embargo, algunas pueden presentan dolor de cabeza, mareo, zumbido de oídos, visión borrosa y cansancio.

El objetivo del tratamiento es evitar la progresión de la enfermedad, prevenir las complicaciones, mejorar la calidad de vida y reducir la mortalidad.

Dentro de los cuidados que deben tener las personas hipertensas son tener una dieta saludable y baja en sal, perder peso, realizar algún tipo de actividad física, dejar de fumar, entre otros.

Existen diversas campañas de detección oportuna, las cuales tienen como objetivo el conocer las cifras de presión, para así, actuar a tiempo y prevenir la aparición de las complicaciones, adoptar estilos de vida saludable desde edades tempranas, es fundamental para la prevención de dicha patología.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...
-Anuncio-