-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Busca Canadevi que desarrolladores inmobiliarios retomen crear casas de interés social en Sonora

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Sonora busca que desarrolladores inmobiliarios retomen la creación de viviendas de interés social en el estado.

Norberto Larrinaga Buelna, presidente de la Canadevi, señaló que desde hace 14 años la creación de hogares económicos disminuyó por la falta de apoyos y subsidios de los tres niveles de gobierno.

“Eso hace menos interesante para el desarrollador inmobiliario, porque el derechohabiente al no contar con ese subsidio se reduce su capacidad de compra en la vivienda, entonces como que empezó a migrar el desarrollador a otro segmento de mercado y se empieza a generar una necesidad de vivienda que ahorita estamos junto con el gobierno del estado y con todos los entes involucrados en vivienda, volver a retomar e incentivar ese segmento”, compartió.

Larrinaga Buelna resaltó que, ante la falta de interés por hogares de interés social, se vieron obligados todos los desarrolladores de viviendas a manifestar su necesidad por retomar las acciones para facilitar la gestión de permisos, créditos y trámites para la crear infraestructura.

“En el tema de la infraestructura la tramitología en vez de ayudar, lo está complicando y el desarrollador de vivienda está dejando de atender una vivienda que es muy necesaria para generar mucha calidad de vida para las masas, para el mayor número de derechohabientes”, apuntó.

Por su parte, Vladimir Barboza Vásquez, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de Sonora, destacó que actualmente hay 191 mil personas que pueden solicitar un crédito, pero por el déficit de más de 6 mil viviendas, llamó a los gobiernos municipales a modificar las políticas necesarias con la finalidad de facilitar las gestiones para hacer proyectos.

“Un punto que ha afectado en la construcción de viviendas de interés social es que los ayuntamientos se han convertido en cuello de botella, por el tema de la tramitología, en los gobiernos municipales se ha ido robusteciendo toda la cuestión de los trámites, permisos, licencias, los tiempos son muy largos.

Tenemos casos donde la autorización por parte de una autoridad municipal de un fraccionamiento o de un proyecto se van hasta dos años, desde que empiezas con el trámite, hasta que acabas”, explicó.

Barboza Vásquez expusó que son 24 procesos que deben tramitar con los gobiernos municipales para tener la autorización de un proyecto de fraccionamiento; en el gobierno estatal son alrededor de 5 procesos y a nivel federal 4.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-