-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

AMLO anuncia que buscará comunicación con China para evitar tráfico de fentanilo

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este martes que busca un acuerdo con China para intercambiar información sobre el tráfico ilegal de fentanilo que llega de Asia al país y después a Estados Unidos.

“Queremos establecer comunicación. Lo que nos importa, más que nada, es que se logre un acuerdo para intercambiar información, que no llegue fentanilo, que no lleguen químicos de los puertos de China a México”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras afirmar el 5 de mayo tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, algo que Pekín negó tras una carta que el mandatario mexicano envió en abril a su homólogo Xi Jinping para pedir ayuda para combatir esta droga.

El mandatario envió una segunda misiva al presidente de China después de que la Marina de México encontró, a comienzos de mayo, un cargamento de más de 20 toneladas proveniente del puerto chino de Qingdao que escondía fentanilo y metanfetaminas.

“Se está viendo ya el asunto, ya se está viendo con ellos, lo está viendo precisamente el almirante (José Rafael) Ojeda (secretario de Marina), que está aquí, él es el responsable de atender este tema con la Embajada de China en México”, remarcó ahora López Obrador.

La petición del presidente a Pekín ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.

El gobernante mexicano ha negado que el país produzca fentanilo, aunque la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) sostiene que esta droga sintética se produce en México con sustancias de China.

Aunque aún no hay respuesta oficial, López Obrador confió en el apoyo del gigante asiático.

“Ellos pueden ayudarnos, y estoy seguro de que van a actuar de manera responsable y van a corresponden a la amistad y a la cooperación que tenemos”, aseveró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-