-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Maestros jóvenes en México buscan apoyo emocional; ansiedad, depresión y duelo, principales afectaciones: Consejo Ciudadano MX

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los docentes jóvenes son quienes buscan apoyo emocional o jurídico con mayor frecuencia, reveló el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, previo al Día de las y los Maestros.

De acuerdo con las atenciones del organismo, a través de la Línea de Seguridad para asesoría jurídica y psicológica gratuita, el 53 por ciento tiene entre 20 y 40 años.

El requerimiento más frecuente en docentes es guía y auxilio ante afectaciones emocionales, que representan el 27 por ciento del total a la docencia, detalló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo.

El segundo sitio lo ocupan orientaciones laborales, con 18 por ciento.

Entre las principal causas de atenció sicológica se hallan: ansiedad con 17 por ciento, depresión 11%, 8.3 duelo, con el mismo porcentaje estrés, frustración y tristeza con 5.6 cada una.

Imagen

“Las posibilidades de construir redes de apoyo para las y los alumnos serán beneficiadas vertebralmente en la medida que los docentes están en equilibrio mental y físico, para contribuir y guiar el mejor desarrollo de los estudiantes”, enfatizó Guerrero Chiprés.

El 75 por ciento de las y los profesores que piden apoyo son del Valle de México dado el mayor posicionamiento del Consejo en esta región y la densidad demográfica correspondiente; 43 por ciento de otras entidades, entre ellas, Puebla, Baja California, Nuevo León, Veracruz y Yucatán. Además, se ha atendido a docentes de Perú y Chile.

Del total de apoyos a maestros jóvenes, 71.4 por ciento fueron para mujeres y 28.6% a hombres. 

En el 68% de los casos el contacto ha sido a través de la Línea de Seguridad, 28% mediante el Chat de Confianza y 4% acudió directamente a las sedes del Consejo en las alcaldías de Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Benito Juárez e Iztapalapa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...
-Anuncio-