-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Inicia temporada de ciclones tropicales en México; expertos prevén aumento en intensidad

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Este 15 de mayo arranca la temporada de ciclones tropicales en México 2023 en la cuenca del Océano Pacífico, que para esta temporada se ubica dentro del rango histórico promedio, pero según expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la intensidad de los huracanes podría aumentar debido al cambio climático.

¿Cómo viene la temporada de huracanes 2023 para México?

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pronóstico para la temporada de ciclones tropicales para 2023 es el siguiente:

Se espera que se desarrollen entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico, y entre 10 y 16 en el Atlántico durante la temporada de huracanes 2023. Sin embargo, es importante recordar que a pesar de la cantidad de ciclones esperada, la peligrosidad no se determina por el número de estos, sino por su intensidad y la probabilidad de que toquen tierra.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICCyAC, y Christian Domínguez Sarmiento, anticipan una temporada de ciclones en consonancia con las tendencias históricas. No obstante, advierten que, a causa del cambio climático, estos fenómenos son propensos a ser más intensos.

El fenómeno de ‘El Niño’ y las temperaturas de la superficie del mar son factores que influyen en el pronóstico de la temporada de huracanes.

Información de El Informador.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-