-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Inicia temporada de ciclones tropicales en México; expertos prevén aumento en intensidad

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Este 15 de mayo arranca la temporada de ciclones tropicales en México 2023 en la cuenca del Océano Pacífico, que para esta temporada se ubica dentro del rango histórico promedio, pero según expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la intensidad de los huracanes podría aumentar debido al cambio climático.

¿Cómo viene la temporada de huracanes 2023 para México?

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pronóstico para la temporada de ciclones tropicales para 2023 es el siguiente:

Se espera que se desarrollen entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico, y entre 10 y 16 en el Atlántico durante la temporada de huracanes 2023. Sin embargo, es importante recordar que a pesar de la cantidad de ciclones esperada, la peligrosidad no se determina por el número de estos, sino por su intensidad y la probabilidad de que toquen tierra.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICCyAC, y Christian Domínguez Sarmiento, anticipan una temporada de ciclones en consonancia con las tendencias históricas. No obstante, advierten que, a causa del cambio climático, estos fenómenos son propensos a ser más intensos.

El fenómeno de ‘El Niño’ y las temperaturas de la superficie del mar son factores que influyen en el pronóstico de la temporada de huracanes.

Información de El Informador.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...
-Anuncio-