-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Hombre de Florida rompe récord al vivir 74 días bajo el agua

Noticias México

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

CAYO LARGO, Florida, EU (AP) — Un profesor universitario batió el fin de semana el récord de mayor tiempo viviendo bajo el agua sin despresurizarse en un alojamiento para submarinistas de los Cayos de Florida.

El día 74 de residencia de Joseph Dituri en el Jules’ Undersea Lodge, situado en el fondo de una laguna de nueve metros (30 pies) de profundidad en Cayo Largo, no fue muy diferente de sus días anteriores allí desde que se sumergió el 1 de marzo.

Dituri, también conocido como el Dr. Deep Sea (“Doctor Mar Profundo”), ingirió una comida rica en proteínas a base de huevos y salmón preparados en el microondas, se ejercitó con bandas elásticas, hizo sus flexiones diarias y se echó una siesta de una hora. A diferencia de un submarino, el albergue no utiliza tecnología para adaptarse al incremento en la presión que hay bajo el agua.

El récord anterior, de 73 días, dos horas y 34 minutos, lo establecieron dos profesores de Tennessee Bruce Cantrell y Jessica Fain— en el mismo lugar en 2014.

Pero Dituri no se conforma con romper el récord y volver a la superficie: planea permanecer en el albergue hasta el 9 de junio, cuando alcance los 100 días y complete una misión submarina apodada Proyecto Neptuno 100.

La misión combina investigación médica y oceánica con la divulgación educativa, y ha sido organizada por la Fundación para el Desarrollo de los Recursos Marinos, propietaria del hábitat.

“El récord es un pequeño espaldarazo y realmente lo aprecio”, dijo Dituri, educador de la Universidad del Sur de Florida, doctor en ingeniería biomédica y oficial retirado de la Armada estadounidense. “Es un honor tenerlo, pero aún nos queda más ciencia por hacer”.

Su investigación incluye experimentos diarios de fisiología para monitorear cómo responde el cuerpo humano a la exposición prolongada a presiones extremas.

“La idea aquí es poblar los océanos del mundo, cuidarlos al vivir en ellos y tratarlos realmente bien”, dijo Dituri.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...

Culminan reuniones entre México y Brasil en Palacio Nacional; ambos países fortaleceran relaciones económicas, científicas y ambientales

México y Brasil acordaron este jueves fortalecer su cooperación en materia científica, económica y comercial, tras dos días de...

Asesinan a influencer junto a su familia, incluyendo dos menores, en Guadalajara

La Fiscalía de Jalisco investiga el homicidio de cuatro integrantes de una familia, cuyos cuerpos fueron encontrados abandonados la...

‘Toño’ Astiazarán reconoce a servidores públicos por su trayectoria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, encabezó este jueves la ceremonia de reconocimiento a 28 servidores...

Trump ‘anunciará pronto’ a nuevo director del CDC, asegura Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente de EEUU, Donald Trump, “anunciará muy pronto” al sustituto de...
-Anuncio-