-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Por primera vez en la historia de México, sujeto recibe 46 años de cárcel por agredir con ácido a su pareja

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México – Efrén García recibió 46 años de prisión por atacar a su esposa, Carmen Sánchez, con ácido en 2014.

Este hecho es histórico para México porque es la primera vez que una persona recibe sentencia por un ataca con ácido.

La noticia se dio a conocer el jueves por la Fundación Carmen Sánchez, donde destacó la constante lucha que la activista, su equipo legal y su familia hicieron por casi 10 años.

“¡Carmen, su asesora jurídica, su familia y su grupo de acompañamiento lo logró!

Qué nunca les digan que no vale la pena luchar”, escribió la fundación en sus redes sociales.

La jueza María de Jesús Sánchez Cabrera condenó en los juzgados Mixquic-Chalco a Efrén García tras ser hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa.

Al salir de las sedes judiciales, en San Mateo Huitzilingo, Estado de México (EdoMex), Carmen Sánchez con una pancarta en las manos y donde venía la fotografía de su agresor, mientras que mujeres que esperaron a las afueras gritaban “¡sí se pudo, sí se pudo!”.

Momentos después, procedieron con quemar la imagen de Efraín García, mientras gritaban “Justicia” y se escuchaba de fondo la canción “La piel” del grupo argentino Fémina.

La activista exigió anteriormente a las autoridades que este tipo de ataques sean tipificados no como lesiones sino como tentativa de feminicidio y recordó que este tipo de violencia “tiene rostro y es el rostro de la mujer”.

“A nosotras nos queman porque pueden, se saben impunes, saben que no hay una sentencia ejemplar que los va a llevar a prisión.

Es nuestra preocupación, que no estén sensibilizadas nuestras autoridades, es lo que buscamos. La violencia ácida tiene un rostro y es el rostro de la mujer”, señaló en entrevista con Daniela Barragán y Romina Gándara para el programa “Café y Noticias”.

“Es muy lamentable que no reconozcan la falta de sensibilidad y empatía para juzgar los casos, se les hace más fácil culparnos, culpar de que nosotras mismas nos estamos quemando y drogando y asesinando, nosotras mismas nos hacemos todos porque ellos no están capacitados para nada de eso.

Es lamentable como nosotras mismas tenemos que buscar estrategias para seguir defendiéndonos unas a otras. Aunque estemos en estados diferentes estamos unidas y lo vamos a seguir haciendo”, añadió.

Las entidades con mayores casos son la Ciudad de México, el Estado de México y Puebla, “son los que llevan el porcentaje más alto y son los que nos preocupan muchísimo porque cada vez siguen aumentando estas agresiones, no sólo ya con ácido sino con otras sustancias corrosivas o inflamables”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-