-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Fiscalía de Perú pide 35 años de cárcel para expresidente Pedro Pablo Kuczynski, por caso Odebrecht

Noticias México

‘Narcobloqueos’, caos y quema de autos se desatan tras operativo que deja 18 detenidos en Aguascalientes

La mañana de este sábado se reporta una serie de ‘narcobloqueos’ en el estado de Aguascalientes, presuntamente en respuesta...

FGR asegura más de 1.8 millones de litros de gasolina en cateo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.– La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),...

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...
-Anuncio-
- Advertisement -

LIMA (AP) — La fiscalía peruana solicitó el viernes 35 años de cárcel contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski por integrar una presunta organización criminal que habría lavado más de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht mediante asesorías financieras.

El fiscal José Domingo Pérez acusa a Kuczynski de la conformación de una organización criminal que habría realizado asesorías encubiertas por obras de infraestructura las cuales buscaban trasvasar agua de ríos para campos agrícolas, así como construir carreteras e instalar peajes en carreteras. El delito por el cual se investiga al expresidente es lavado de activos agravado.

Desde la perspectiva de la fiscalía las asesorías financieras constituyen una forma de ingresar dinero “proveniente de un acuerdo colusorio”. Una parte de las asesorías se realizaron cuando Kuczynski fue primer ministro y ministro de Economía durante el gobierno del entonces presidente Alejandro Toledo (2001-2006). Otra parte se realizó de forma posterior.

Kuczynski, un exbanquero de Wall Street de 84 años quien gobernó entre 2016 y 2018, niega todos los cargos.

A inicios de semana, el fiscal Pérez interrogó al expresidente Toledo —preso por 18 meses tras ser extraditado en abril desde Estados Unidos mientras es investigado por otro caso de corrupción relacionado a Odebrecht— para conocer su versión como testigo en la investigación contra Kuczynski.

El escándalo de sobornos admitido por la constructora Odebrecht provocó un terremoto entre la clase política peruana que gobernó Perú las últimas dos décadas. Kuczynski, además de Toledo, es uno de un total de cuatro expresidentes investigados y procesados por casos ligados a la constructora brasileña.

El expresidente Ollanta Humala (2011-2016) enfrenta un juicio en el cual la fiscalía ha solicitado 20 años de cárcel junto a su esposa Nadine Heredia para quien han pedido 26 años de prisión. Ambos son acusados de lavado de activos.

La fiscalía afirma que recibieron tres millones de dólares de Odebrecht para las campañas presidenciales de 2006 y 2011. Ambos niegan haber cometido delito alguno. Humala y su esposa estuvieron presos por nueve meses entre 2017 y 2018.

El caso más trágico fue el del expresidente Alan García (2006-2011) quien se suicidó disparándose en la cabeza en 2019 en su dormitorio, minutos antes que la policía lo detuviera de forma preliminar por 10 días mientras era investigado por una coima de la compañía brasileña.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermano de Epstein asegura que Jeffrey no se suicidó, pero sabía cosas que perjudicarían a Trump

Mark Epstein aseguró que su hermano Jeffrey sabía cosas que perjudicaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y...

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

“Cada palada es una esperanza”: Padre Martín Hernández acompaña con su esfuerzo y oración jornadas de Madres Buscadoras de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para el padre Martín Hernández Moreno, párroco de la Catedral de Hermosillo, dar paz espiritual a las...

Humedad ayuda a contener incendios forestales en Sonora, afirma Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Gracias a la humedad provocada por el monzón mexicano, no se han registrado incendios forestales en Sonora...
-Anuncio-