-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

VIDEO: Volcán Popocatépetl registra explosión con fuerte estruendo

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

A las 5:26 a.m. de este miércoles 11 de mayo, el volcán Popocatépetl registró una explosión que emitió un fuerte estruendo que pudo oírse en las zonas aledañas.

El semáforo volcánico se encuentra actualmente en Amarillo Fase 2, lo que significa que existe un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.

Apenas el pasado 10 de mayo, el volcán conocido como “Don Goyo” tuvo varias explosiones intensas durante la madrugada, ocasionando destrozos en casas y negocios de Puebla.  La primera de las detonaciones ocurrió a las 1:52 horas y la segunda a las 3:16.

Para las 10 de la mañana de aquel día, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que se habían registrado 191 exhalaciones, acompañadas de ceniza, gases volcánicos y vapor de agua. También se reportó caída de ceniza en los municipios de Tlalmanalco, Estado de México y Tetela del volcán, Morelos.

Actualmente existe un radio de exclusión de 12 kilómetros, mismo que las autoridades mexicanas llamaron a respetar. De igual forma, el CENAPRED recomendó que en caso de lluvias fuertes, uno debe alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

“El CENAPRED reitera enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”, exhortó el gobierno mexicano en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan nuevo sencillo póstumo de Juan Gabriel, ‘Nunca había amado así’

Ciudad de México.- La discográfica Virgin Music lanzó al mercado 'Nunca había amado así', un nuevo sencillo de Juan...

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...
-Anuncio-