-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Día Internacional de las Aves Migratorias

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Día Internacional de las Aves Migratorias. Este día se conmemora cada año el segundo fin de semana de mayo y nos recuerda la importancia de proteger a las aves que migran a través de nuestras tierras.

¿Qué son las aves migratorias?

Las aves migratorias son aquellas que viajan largas distancias cada año, generalmente entre sus áreas de reproducción en el norte y sus áreas de invernada en el sur. Durante estas migraciones, algunas aves pueden recorrer más de 10 mil kilómetros en ambas direcciones.

¿Por qué migran las aves?

Las aves migran para encontrar alimento y refugio en diferentes estaciones del año. Algunas especies viajan hacia el sur durante el invierno para encontrar climas más cálidos y alimento, mientras que otras migran hacia el norte durante el verano para encontrar áreas más frescas donde reproducirse y criar a sus crías.

¿Cuáles son algunas especies de aves migratorias?

En México, hay muchas especies de aves migratorias que visitan nuestras tierras durante todo el año. Algunas de las especies más comunes incluyen la golondrina, la paloma migratoria, el colibrí y la garza blanca.

También hay algunas especies de aves migratorias que sólo visitan México durante sus migraciones. Algunas de estas especies incluyen el cernícalo americano, el chipe de garganta negra y el búho real.

¿Cuál es el estado actual de las aves migratorias en México?

Desafortunadamente, muchas especies de aves migratorias están en peligro de extinción debido a la degradación de su hábitat y la caza ilegal. Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México, alrededor de 130 especies de aves migratorias están en peligro de extinción en nuestro país.

¿Qué podemos hacer para ayudar a las aves migratorias?

Hay muchas cosas que podemos hacer para ayudar a proteger a las aves migratorias en México. Algunas de las formas en que podemos ayudar incluyen:

  • Mantener los hábitats naturales de las aves migratorias.
  • No cazar aves migratorias ni recolectar sus huevos.
  • Apoyar programas de conservación de aves migratorias.
  • No comprar productos derivados de aves migratorias, como plumas, huesos o huevos.
  • Disminuir el uso de plásticos, ya que muchas aves migratorias confunden los plásticos con alimento y pueden resultar afectadas.

¡Protejamos a las aves migratorias en México! Ya que son una parte importante de nuestro patrimonio natural y debemos hacer todo lo posible para asegurarnos de que sigan volando por los cielos mexicanos durante muchos años más.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Con descuentos y promociones busca IEE Sonora incentivar al voto en próxima Elección Judicial

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) implementó la campaña 'Mi voto cuenta y descuenta',...

Reduce costos de consumo de luz de 12 mil a 181 pesos con Consultora y Proveedora ENC

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Con el aumento de costos por el uso de energía eléctrica, por la llegada del...

Conferencias de empresarios de Shark Tank, Microsoft y Aguafría habrá en encuentro ‘Transformando Ideas’ 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El próximo encuentro de empresarios jóvenes "Transformando Ideas" 2025, organizado por COPARMEX, traerá a figuras del ámbito...

Contesta Poder Judicial a Harfuch sobre acusaciones contra jueces de Sonora: ‘Tiene otros datos’

Pedro Contreras, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, contestó a las acusaciones del secretario de Seguridad,...
- Advertisement -