-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Especialistas del IMSS experimentan con células madre para combatir diabetes tipo 2

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que especialistas adscritos trabajan en el aislamiento y cultivo de células madre mesenquimales, con el propósito de contribuir a la terapia celular para ayudar a controlar los daños del páncreas en personas con diabetes mellitus tipo 2, afectación que se caracteriza por el incremento de glucosa en la sangre.

La doctora Clara Ortega Camarillo, investigadora asociada D en la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, destacó que este tipo de terapias puede auxiliar a controlar los daños que se presentan en los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus.

Subrayó que al controlarse la glucosa se retrasan complicaciones como daño al riñón, a la vista y a extremidades, como el pie diabético. “Si esto se detiene, la calidad de vida se incrementa y también la vida de los pacientes. Además de que disminuyen en gran medida los gastos en salud”, dijo.

La especialista del IMSS indicó que existe una prevalencia de más del 12 por ciento de diabetes en la población y al considerar que el Instituto atiende a más del 70 por ciento de mexicanos, este trabajo de investigación representa una importante herramienta en beneficio de este sector.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, doctor Miguel Cruz López, afirmó que la mayor repercusión que se ha visto de este trabajo es que si se aumenta la glucosa a un cultivo celular, éstas mueren ante una situación que no se puede contrarrestar. “Y lo mismo pasa con nosotros, el paciente con diabetes tipo dos al diagnóstico ya tiene más del 50 por ciento del páncreas destruido”.

Cruz López refirió que el paciente, primero debe entender la importancia de los requerimientos nutricionales balanceados y naturales; evitar los alimentos procesados y las bebidas azucaradas que tienen fructosa, la cual lleva a la formación de lípidos, hígado graso y acumulación de tejido graso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-