-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Cuidado de los hijos impide al 8% de las mujeres en México trabajar: Estudio

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ocho por ciento de las mujeres no pueden volver a trabajar debido a la dificultad que representa el cuidado de los hijos, el doble frente a los hombres, reveló un estudio reciente.

“Los desafíos del cuidado infantil siguen siendo una barrera para las mujeres que requieren un trabajo, lo que las lleva a enfocar su búsqueda de empleo en ocupaciones en las que puedan tener un mejor balance entre el trabajo y la vida del hogar”, detalló Martha Barroso, Directora de People & Culture LATAM de ManpowerGroup, empresa responsable de la investigación.

El estudio titulado ‘Lo que las Mujeres quieren en el Trabajo’ detectó también que el siete por ciento de las mujeres no pueden sumarse al mundo del trabajo por ser responsables de las tareas del hogar.

De acuerdo con datos del Inegi las mujeres en México dedican 40 horas a las labores domésticas no remuneradas, mientras los hombres sólo dedican 15.9 horas.

En contraste, únicamente uno de cada cuatro hombres que buscan empleo esperan que su trabajo cuente con licencia de paternidad, misma que la Ley Federal del Trabajo estipula en un periodo de cinco días.

“Mientras no exista una cultura organizacional que tome conciencia y acción sobre la paridad de género y el involucramiento del hombre en las tareas del hogar y cuidado de los niños seguirá siendo mal visto”, destacó Martha Barroso.

El estudio también señala que es indispensable ver que la brecha del agotamiento entre mujeres y hombres, la cual casi se ha duplicado.

El año pasado, una de cada tres mujeres consideró dejar la fuerza laboral o cambiar su carrera profesional, un aumento significativo de una de cada cuatro en los primeros meses de la pandemia. 

Incluso el 19 por ciento de las mujeres desea que su jefe comprenda los desafíos de ser una madre que trabaja.

De acuerdo con el reporte Lo que las Mujeres quieren en el Trabajo, las madres trabajadoras buscan:

  • Más flexibilidad en los horarios de inicio y finalización;
  • Más oportunidades para aprender y mejorar;
  • Más flexibilidad para elegir cómo realizar su trabajo; y,
  • Más estabilidad – menos miedo a perder mi trabajo.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...
-Anuncio-