-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Menores de México están más de 5 horas frente a la televisión al día y prefieren ver “La Rosa de Guadalupe”: reporte

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los programas dramatizados unitarios superaron las vistas de las telenovelas como el género más consumido en México por niñas y niños, según el último reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), hecho con datos de muestreo de Nielsen IBOPE e investigación de Mercados INRA.

Cada vez hay más niñas y niños que consumen contenidos que no están producidos ni dirigidos para ellas y ellos“, concluye el IFT. 

Niñas y niños tienen como géneros predilectos en televisión los dramatizados unitarios, telenovelas, caricaturas, programas cómicos y series. 

‘Mi fortuna es amarte’ y ‘Si nos dejan’ son los dos programas más vistos por niños en México, ambos son telenovelas y ambos están en Las Estrellas.

El programa dramatizado unitario que más ven niñas y niños es ‘La rosa de Guadalupe’. 

En el listado de programas que más son vistos no está ni en el top 20, pero con 306 emisiones sólo en 2022 le sobra para que los dramatizados unitarios sean el género más visto por niñas y niños, superando a telenovelas.

De los 30 programas más vistos por niñas y niños, solo dos están dirigidos a público infantil.

Nielsen Ibope reportó desde hace cuando menos un lustro que el programa se había convertido en el más visto de la televisión mexicana. 

El programa también ha estado listado entre lo que más ven los adolescentes mexicanos, según otro reporte del IFT del 2018.

Las siguientes transmisiones fueron las más vistas por niñas y niños en 2022:

Rating infantil por género

Niñas y niños en México pasan en promedio cinco horas y quince minutos frente al televisor diariamente. 

Ese número es menor que los registrados en 2020 y 2021, cuando se reportaron cinco horas y 23 minutos y cinco horas y 21 minutos, respectivamente.

tiempo

Los canales más vistos por niñas y niños en México durante 2022 fueron Canal 5, Azteca 7 y Las Estrellas. 

La presencia del último es notable puesto que 15 de los 30 programas más vistos por niñas y niños son, precisamente, de Las Estrellas.

Información de Xakata

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...
-Anuncio-