-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Menores de México están más de 5 horas frente a la televisión al día y prefieren ver “La Rosa de Guadalupe”: reporte

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los programas dramatizados unitarios superaron las vistas de las telenovelas como el género más consumido en México por niñas y niños, según el último reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), hecho con datos de muestreo de Nielsen IBOPE e investigación de Mercados INRA.

Cada vez hay más niñas y niños que consumen contenidos que no están producidos ni dirigidos para ellas y ellos“, concluye el IFT. 

Niñas y niños tienen como géneros predilectos en televisión los dramatizados unitarios, telenovelas, caricaturas, programas cómicos y series. 

‘Mi fortuna es amarte’ y ‘Si nos dejan’ son los dos programas más vistos por niños en México, ambos son telenovelas y ambos están en Las Estrellas.

El programa dramatizado unitario que más ven niñas y niños es ‘La rosa de Guadalupe’. 

En el listado de programas que más son vistos no está ni en el top 20, pero con 306 emisiones sólo en 2022 le sobra para que los dramatizados unitarios sean el género más visto por niñas y niños, superando a telenovelas.

De los 30 programas más vistos por niñas y niños, solo dos están dirigidos a público infantil.

Nielsen Ibope reportó desde hace cuando menos un lustro que el programa se había convertido en el más visto de la televisión mexicana. 

El programa también ha estado listado entre lo que más ven los adolescentes mexicanos, según otro reporte del IFT del 2018.

Las siguientes transmisiones fueron las más vistas por niñas y niños en 2022:

Rating infantil por género

Niñas y niños en México pasan en promedio cinco horas y quince minutos frente al televisor diariamente. 

Ese número es menor que los registrados en 2020 y 2021, cuando se reportaron cinco horas y 23 minutos y cinco horas y 21 minutos, respectivamente.

tiempo

Los canales más vistos por niñas y niños en México durante 2022 fueron Canal 5, Azteca 7 y Las Estrellas. 

La presencia del último es notable puesto que 15 de los 30 programas más vistos por niñas y niños son, precisamente, de Las Estrellas.

Información de Xakata

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-