-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Expone Antonio Astiazarán proyecto de patrullas eléctricas en foro “Ciudades, Visión de Futuro” en Coahuila

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila. – Antonio Astiazarán participó en el foro “Ciudades, Visión de Futuro” donde expuso el proyecto de las patrullas eléctricas en Hermosillo.

El foro en el que participaron presidentas y presidentes municipales del país sirvió para intercambiar mejores prácticas de gobierno.

Toño Astiazarán expuso el tema Hermosillo Seguro y Movilidad Sostenible en el cual destaca el ahorro en gasolina y refacciones que han representado las patrullas eléctricas y la reducción del tiempo de respuesta a la ciudadanía.

Compartió el proyecto que considera puede impulsar la transición en torno a lo que es la movilidad eléctrica y cómo ésta se puede convertir en un ejemplo de política pública en México.

Explicó que mensualmente por patrulla se gastaban 80 mil pesos entre servicios y gasolina, lo que provocó que se fuera perdiendo el equipamiento de la Policía Municipal; que Hermosillo llegó a tener 100 unidades, pero al inicio de su administración en septiembre de 2021 había sólo 70 para una ciudad de más de un millón de habitantes.

Hermosillo ahora es la ciudad del mundo con el mayor número de patrullas eléctricas, son 220 y además cuenta con la electrolinera más grande de Latinoamérica donde se pueden cargar 124 vehículos con energía solar.

En el foro “Ciudades, Visión de Futuro” realizado en Torreón, Coahuila, participó junto a otros presidentes municipales como Román Alberto Cepeda González, de Torreón; José María Fraustro Siller, de Saltillo; Enrique Galindo Ceballos de San Luis Potosí; Renán Alberto Barrera Concha, de Mérida y la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-