-Anuncio-
sábado, junio 14, 2025

Prevén de 16 a 22 ciclones tropicales en el Pacífico Mexicano este año

Noticias México

Camila Zamorano y ‘Gallo’ Estrada dan el peso para la ‘Noche del Año’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Camila “Magnífica” Zamorano y Juan Francisco “Gallo” Estrada dieron en el peso exacto para enfrentar a sus...

Se forma tormenta tropical ‘Dalila’ en el Pacífico mexicano; provocará lluvias intensas y fuerte oleaje en 5 estados

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó a tormenta tropical...

Inauguran primer consultorio veterinario del ‘Dr. Simi’, con atención profesional y económica

Ciudad de México.– Con una celebración encabezada por el Doctor Simi, se realizó el corte de listón del primer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para este año 2023 se espera que se formen de 16 a 22 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, se informó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2023, realizada en Cancún, Quintana Roo.

Lo anterior lo informó Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien recordó que el año pasado fueron 19 los ciclones que se formaron en el Océano Pacífico.

En la reunión estuvo presente el director general y encargado de despacho de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, Armando Castañeda Sánchez.

La temporada de ciclones tropicales de este año 2023, en el Océano Pacífico, iniciará el próximo 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre.

El año pasado seis ciclones tropicales impactaron el litoral mexicano en el Pacífico y dejaron lluvias en todo el país, principalmente en la zona de sequía de la región noroeste de México, una cantidad similar a la que se espera que impacte en este 2023.

La gran cantidad de lluvia relacionada con estos fenómenos permitió aumentar el caudal de ríos y presas en la región noroeste de México, recargar los mantos acuíferos y contribuir al proceso de renovación de los bosques.

Se expuso que para este año 2023 se anticipa que se presentará con intensidad el fenómeno meteorológico de “El Niño”, que prolongará la cantidad e intensidad de lluvias hasta diciembre, en torno al Océano Pacífico.

Con la presencia de “El Niño” se esperan más lluvias en la región del Pacífico que en el Atlántico. Se anticipa por ello que al menos 5 ciclones tropicales impacten al país.

Se espera que en este año 2023 en el Pacífico se formen de nueve a 11 tormentas tropicales, de cuatro a seis huracanes categoría 1 o 2 y de tres a cinco huracanes de categoría de 3 a 5.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Embajador de EEUU desmiente reducir aranceles a México a cambio de investigar a políticos mexicanos

El embajador de Estados Unidos en México, Roland Johnson, negó públicamente que el gobierno del expresidente Donald Trump haya...

Sería ‘venganza’ por deuda desaparición de chofer de app Jesús Cota en Hermosillo: vincula Fiscalía caso con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa con la investigación para...

Lamarque arranca rehabilitación de puente en Comisaría de Esperanza en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano,...

Camila Zamorano y ‘Gallo’ Estrada dan el peso para la ‘Noche del Año’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Camila “Magnífica” Zamorano y Juan Francisco “Gallo” Estrada dieron en el peso exacto para enfrentar a sus...

Muere hombre fuera de centro de salud en Hermosillo: vecinos lo llevaban a ser atendido

Hermosillo, Sonora.- Una persona de 51 años falleció la mañana de este viernes 13 de junio a bordo de...
-Anuncio-