-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Prevén de 16 a 22 ciclones tropicales en el Pacífico Mexicano este año

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para este año 2023 se espera que se formen de 16 a 22 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, se informó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2023, realizada en Cancún, Quintana Roo.

Lo anterior lo informó Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien recordó que el año pasado fueron 19 los ciclones que se formaron en el Océano Pacífico.

En la reunión estuvo presente el director general y encargado de despacho de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, Armando Castañeda Sánchez.

La temporada de ciclones tropicales de este año 2023, en el Océano Pacífico, iniciará el próximo 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre.

El año pasado seis ciclones tropicales impactaron el litoral mexicano en el Pacífico y dejaron lluvias en todo el país, principalmente en la zona de sequía de la región noroeste de México, una cantidad similar a la que se espera que impacte en este 2023.

La gran cantidad de lluvia relacionada con estos fenómenos permitió aumentar el caudal de ríos y presas en la región noroeste de México, recargar los mantos acuíferos y contribuir al proceso de renovación de los bosques.

Se expuso que para este año 2023 se anticipa que se presentará con intensidad el fenómeno meteorológico de “El Niño”, que prolongará la cantidad e intensidad de lluvias hasta diciembre, en torno al Océano Pacífico.

Con la presencia de “El Niño” se esperan más lluvias en la región del Pacífico que en el Atlántico. Se anticipa por ello que al menos 5 ciclones tropicales impacten al país.

Se espera que en este año 2023 en el Pacífico se formen de nueve a 11 tormentas tropicales, de cuatro a seis huracanes categoría 1 o 2 y de tres a cinco huracanes de categoría de 3 a 5.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-