-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Prevén de 16 a 22 ciclones tropicales en el Pacífico Mexicano este año

Noticias México

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para este año 2023 se espera que se formen de 16 a 22 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, se informó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2023, realizada en Cancún, Quintana Roo.

Lo anterior lo informó Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien recordó que el año pasado fueron 19 los ciclones que se formaron en el Océano Pacífico.

En la reunión estuvo presente el director general y encargado de despacho de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, Armando Castañeda Sánchez.

La temporada de ciclones tropicales de este año 2023, en el Océano Pacífico, iniciará el próximo 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre.

El año pasado seis ciclones tropicales impactaron el litoral mexicano en el Pacífico y dejaron lluvias en todo el país, principalmente en la zona de sequía de la región noroeste de México, una cantidad similar a la que se espera que impacte en este 2023.

La gran cantidad de lluvia relacionada con estos fenómenos permitió aumentar el caudal de ríos y presas en la región noroeste de México, recargar los mantos acuíferos y contribuir al proceso de renovación de los bosques.

Se expuso que para este año 2023 se anticipa que se presentará con intensidad el fenómeno meteorológico de “El Niño”, que prolongará la cantidad e intensidad de lluvias hasta diciembre, en torno al Océano Pacífico.

Con la presencia de “El Niño” se esperan más lluvias en la región del Pacífico que en el Atlántico. Se anticipa por ello que al menos 5 ciclones tropicales impacten al país.

Se espera que en este año 2023 en el Pacífico se formen de nueve a 11 tormentas tropicales, de cuatro a seis huracanes categoría 1 o 2 y de tres a cinco huracanes de categoría de 3 a 5.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía de Nueva York desestima cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán antes de que se declare culpable

La Fiscalía de Estados Unidos en el Distrito Este de Nueva York anunció la desestimación de los cargos por...

Se incendia tortillería al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en una tortillería de la colonia Palo Verde en Hermosillo provocó una rápida movilización de...

Menores infractores de Hermosillo participan en campamento formativo de Umpam con el boxeador Bryan ‘Latino’ Acosta

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un total de 50 menores infractores de diversos sectores de la ciudad participan en...

Detienen a ‘El Mocochango’, presunto asaltante serial en Hermosillo; llevaba droga y réplica de arma

Hermosillo, Sonora.- Daniel Adrián 'N', de 34 años, fue detenido por la Policía Preventiva en posesión de narcótico y...

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...
-Anuncio-