-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Así ha cambiado el festejo del Día del Niño en los últimos 60 años, según publicidad en periódicos de Hermosillo

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde 1959 se celebra el Día del Niño, como una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para reafirmar los derechos de los menores de edad en todo el mundo.

Los festejos han cambiado a lo largo de los años y para conocer la evolución, Proyecto Puente acudió a hemeroteca de la Universidad de Sonora para consultar en periódicos antiguos las modas del Día del Niño de las últimas décadas.

Para empezar, en 1963 no se convocaba a eventos infantiles y tampoco había publicidad de regalos, sin embargo sí se reconocía la fecha anuncios, tal como se publicó en la edición del 30 de abril de ese año de El Imparcial donde se felicitó a los niños mediante un poema y se convocó a vacunarlos contra la poliomielitis.

En 1973 ya eran comunes los eventos y los regalos. El 29 de abril, por ejemplo, se publicaron las imágenes de un desfile de modas infantil, seguido de fotografías de muñecas para regalar y el 30 de abril se convocaba a un festival infantil en el Gimnasio del Estado con payasos, trapecistas “y mucha diversión”.

Además, en la edición del 30 de abril del periódico El Imparcial en 1973, se publicó el mensaje de la Primera dama del país —que era la esposa del presidente Luis Echeverría— con palabras alusivas a la fecha.

Durante la década de los ochenta, el Día del Niño ya era toda una celebración establecida y la prueba está en la cantidad de eventos y establecimientos comerciales que convocaban a festejarlo.

El 30 de abril de 1983, en El Imparcial se anunciaba el “gran festejo” de Hamburguesas Jap’s, con payasos y magos, así como convivencia infantil en la tienda V.H con distintas atracciones para los pequeños.

El restaurante Happy Boy, que era popular en la época, también convocaba a festejos y entre los anuncios de regalos que se publicaron, había peluches, teléfonos de juguete y ropa.

Otros establecimientos que se sumaban a las celebraciones eran los populares restaurantes Blocky ‘O y la Fábula Pizza.

En los años noventa, festejar el Día del Niño ya era toda una tradición para los hermosillenses. De acuerdo con la edición del 30 de abril de 1993, la tienda Mazón, ubicada en el bulevar Luis Encinas, lideraba en celebraciones por contar en sus instalaciones con Fantasy, popular establecimiento de videojuegos.

Esto motivaba a que también hubiera actividades como la grabación del programa de televisión ‘Solo de Buquis‘ —que se transmitía por Telemax— y regalos, siendo populares en esa época los carritos, los accesorios para Barbie y los tenis de la marca Nike.

Hace 20 años, eran muchas las opciones de diversión infantil en Hermosillo, pues la ciudad contaba con diversos parques y establecimientos que lanzaban invitaciones en grande para el Día del Niño.

El 30 de abril de 2003, en El Imparcial aparecieron anuncios del parque recreativo La Sauceda con entrada gratuita, así como invitación al Aquafantástico para disfrutar de “toboganes, chapoteadero, río lento y resbaladeros brasileños”.

El boliche “Bol Satélite” anunció promociones del 2×1 para niños y la tienda V.H ofrecía pasteles de personajes animados. Entre los regalos, eran populares las muñecas Barbie, Bratz y para los niños Bob Esponja y Max Steel.

Y hace 10 años, el 30 de abril de 2013, con el auge de las redes sociales y la popularidad de la publicidad en plataformas digitales los anuncios en periódicos impresos ya se habían reducido, por lo que no fue posible encontrar anuncios de juguetes.

Sin embargo sí se encontraron invitaciones por motivo de Día del Niño a La Burbuja y al restaurante Peter Piper Pizza, que por cierto ya no existen en Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

‘Es momento de actuar’: Zelenski recuerda que se vencerá el plazo que tiene Putin para aceptar una cumbre de paz que dio EEUU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó que el próximo lunes vencerá el plazo de dos semanas que Estados...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

Fuga de aguas negras afecta viviendas en colonia Las Granjas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de dos semanas, una fuga de drenaje afecta a las viviendas del andador “L”,...
-Anuncio-