-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Así ha cambiado el festejo del Día del Niño en los últimos 60 años, según publicidad en periódicos de Hermosillo

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Desde 1959 se celebra el Día del Niño, como una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para reafirmar los derechos de los menores de edad en todo el mundo.

Los festejos han cambiado a lo largo de los años y para conocer la evolución, Proyecto Puente acudió a hemeroteca de la Universidad de Sonora para consultar en periódicos antiguos las modas del Día del Niño de las últimas décadas.

Para empezar, en 1963 no se convocaba a eventos infantiles y tampoco había publicidad de regalos, sin embargo sí se reconocía la fecha anuncios, tal como se publicó en la edición del 30 de abril de ese año de El Imparcial donde se felicitó a los niños mediante un poema y se convocó a vacunarlos contra la poliomielitis.

En 1973 ya eran comunes los eventos y los regalos. El 29 de abril, por ejemplo, se publicaron las imágenes de un desfile de modas infantil, seguido de fotografías de muñecas para regalar y el 30 de abril se convocaba a un festival infantil en el Gimnasio del Estado con payasos, trapecistas “y mucha diversión”.

Además, en la edición del 30 de abril del periódico El Imparcial en 1973, se publicó el mensaje de la Primera dama del país —que era la esposa del presidente Luis Echeverría— con palabras alusivas a la fecha.

Durante la década de los ochenta, el Día del Niño ya era toda una celebración establecida y la prueba está en la cantidad de eventos y establecimientos comerciales que convocaban a festejarlo.

El 30 de abril de 1983, en El Imparcial se anunciaba el “gran festejo” de Hamburguesas Jap’s, con payasos y magos, así como convivencia infantil en la tienda V.H con distintas atracciones para los pequeños.

El restaurante Happy Boy, que era popular en la época, también convocaba a festejos y entre los anuncios de regalos que se publicaron, había peluches, teléfonos de juguete y ropa.

Otros establecimientos que se sumaban a las celebraciones eran los populares restaurantes Blocky ‘O y la Fábula Pizza.

En los años noventa, festejar el Día del Niño ya era toda una tradición para los hermosillenses. De acuerdo con la edición del 30 de abril de 1993, la tienda Mazón, ubicada en el bulevar Luis Encinas, lideraba en celebraciones por contar en sus instalaciones con Fantasy, popular establecimiento de videojuegos.

Esto motivaba a que también hubiera actividades como la grabación del programa de televisión ‘Solo de Buquis‘ —que se transmitía por Telemax— y regalos, siendo populares en esa época los carritos, los accesorios para Barbie y los tenis de la marca Nike.

Hace 20 años, eran muchas las opciones de diversión infantil en Hermosillo, pues la ciudad contaba con diversos parques y establecimientos que lanzaban invitaciones en grande para el Día del Niño.

El 30 de abril de 2003, en El Imparcial aparecieron anuncios del parque recreativo La Sauceda con entrada gratuita, así como invitación al Aquafantástico para disfrutar de “toboganes, chapoteadero, río lento y resbaladeros brasileños”.

El boliche “Bol Satélite” anunció promociones del 2×1 para niños y la tienda V.H ofrecía pasteles de personajes animados. Entre los regalos, eran populares las muñecas Barbie, Bratz y para los niños Bob Esponja y Max Steel.

Y hace 10 años, el 30 de abril de 2013, con el auge de las redes sociales y la popularidad de la publicidad en plataformas digitales los anuncios en periódicos impresos ya se habían reducido, por lo que no fue posible encontrar anuncios de juguetes.

Sin embargo sí se encontraron invitaciones por motivo de Día del Niño a La Burbuja y al restaurante Peter Piper Pizza, que por cierto ya no existen en Hermosillo.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-