-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

Cofundador de Twitter, Jack Dorsey, critica a Elon Musk

Noticias México

Tiene México nueva Suprema Corte: rinden protesta 9 ministros en medio de críticas del PAN por acordeones en Elección Judicial

Los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), surgidos del llamado Plan C...

‘Se lo merecía’, afirma gobernador de Coahuila sobre agresión de ‘Alito’ Moreno a Noroña

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), respaldó al líder nacional de su partido, Alejandro “Alito” Moreno, tras los...

“Morena no es un partido, es un cártel”, lanza ‘Alito’ Moreno y acusa a la 4T de pactar con criminales

El legislador tricolor acusó al partido en el poder de ejercer un “terrorismo de Estado” y sostuvo que en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sarah Frier

El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien una vez apoyó la adquisición del sitio por 44 mil millones de dólares por parte de Elon Musk, ahora critica duramente al nuevo propietario y su manejo del acuerdo.

Cuando se le preguntó si Musk ha demostrado ser el mejor administrador posible de la plataforma, Dorsey dijo: “No. Tampoco creo que haya actuado bien después de darse cuenta de que su momento era malo. Tampoco creo que la junta debería haber forzado la venta”.

Después de que los mercados bursátiles cambiaran poco después de su oferta para comprar Twitter hace un año, Musk intentó retirarse del trato. Eso provocó una batalla legal entre la empresa y el multimillonario, antes de que se completara la adquisición al precio de oferta original.

“Todo salió mal”, escribió Dorsey en Bluesky, la alternativa de Twitter solo por invitación que está respaldando. Twitter no respondió específicamente a una solicitud de comentarios.

Elon Musk fue amigo de Jack Dorsey

Dorsey, quien fue amigo de Musk durante años y le sugirió que se involucrara en Twitter, anteriormente se mostró públicamente a favor del acuerdo. El año pasado, llamó a Musk como propietario de Twitter “la solución singular en la que confío”.

El viernes, un usuario de Bluesky dijo que era bastante triste cómo sucedió todo, a lo que Dorsey respondió “sí”.

Pero Twitter “nunca habría sobrevivido como una empresa pública”, agregó en otra publicación. “¿Preferiría que los fondos de cobertura y los activistas de Wall Street la hubieran poseído? Esa era la única alternativa”.

Bajo Musk, quien asumió el cargo a fines de octubre, Twitter recortó a la mayoría de su personal y soportó una serie de crisis públicas, incluso por su plan para verificar a los usuarios.

Musk ha estado lanzando un servicio de suscripción para Twitter en el que los usuarios pueden obtener una marca de verificación azul por 8 dólares al mes.

“El pago como prueba de ser humano es una trampa y no estoy de acuerdo con eso en absoluto”, dijo Dorsey en Bluesky. “Los sistemas de pago que se utilizan para esa prueba excluyen a millones, si no miles de millones, de personas”.

Información de Bloomberg

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Se lo merecía’, afirma gobernador de Coahuila sobre agresión de ‘Alito’ Moreno a Noroña

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), respaldó al líder nacional de su partido, Alejandro “Alito” Moreno, tras los...

“Morena no es un partido, es un cártel”, lanza ‘Alito’ Moreno y acusa a la 4T de pactar con criminales

El legislador tricolor acusó al partido en el poder de ejercer un “terrorismo de Estado” y sostuvo que en...

Con gritos y megáfonos, priistas intentan reventar sesión en Cámara de Diputados: enfrentan a la 4T en recepción de informe de Sheinbaum

El arranque del primer periodo de sesiones del segundo año legislativo del Congreso de la Unión estuvo marcado por...

Pleito entre Emiliano Aguilar y Christian Nodal enciende las redes sociales

Emiliano Aguilar mantiene en la mira a su padre. En días pasados, el rapero arremetió en redes sociales contra...

‘No hay venganza política’, afirma Adolfo Salazar sobre detención de extitular de SEC en gobierno de Claudia Pavlovich por presunto peculado

Hermosillo, Sonora.- Ante las imputaciones contra exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en la pasada administración...
-Anuncio-