-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Cofundador de Twitter, Jack Dorsey, critica a Elon Musk

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sarah Frier

El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien una vez apoyó la adquisición del sitio por 44 mil millones de dólares por parte de Elon Musk, ahora critica duramente al nuevo propietario y su manejo del acuerdo.

Cuando se le preguntó si Musk ha demostrado ser el mejor administrador posible de la plataforma, Dorsey dijo: “No. Tampoco creo que haya actuado bien después de darse cuenta de que su momento era malo. Tampoco creo que la junta debería haber forzado la venta”.

Después de que los mercados bursátiles cambiaran poco después de su oferta para comprar Twitter hace un año, Musk intentó retirarse del trato. Eso provocó una batalla legal entre la empresa y el multimillonario, antes de que se completara la adquisición al precio de oferta original.

“Todo salió mal”, escribió Dorsey en Bluesky, la alternativa de Twitter solo por invitación que está respaldando. Twitter no respondió específicamente a una solicitud de comentarios.

Elon Musk fue amigo de Jack Dorsey

Dorsey, quien fue amigo de Musk durante años y le sugirió que se involucrara en Twitter, anteriormente se mostró públicamente a favor del acuerdo. El año pasado, llamó a Musk como propietario de Twitter “la solución singular en la que confío”.

El viernes, un usuario de Bluesky dijo que era bastante triste cómo sucedió todo, a lo que Dorsey respondió “sí”.

Pero Twitter “nunca habría sobrevivido como una empresa pública”, agregó en otra publicación. “¿Preferiría que los fondos de cobertura y los activistas de Wall Street la hubieran poseído? Esa era la única alternativa”.

Bajo Musk, quien asumió el cargo a fines de octubre, Twitter recortó a la mayoría de su personal y soportó una serie de crisis públicas, incluso por su plan para verificar a los usuarios.

Musk ha estado lanzando un servicio de suscripción para Twitter en el que los usuarios pueden obtener una marca de verificación azul por 8 dólares al mes.

“El pago como prueba de ser humano es una trampa y no estoy de acuerdo con eso en absoluto”, dijo Dorsey en Bluesky. “Los sistemas de pago que se utilizan para esa prueba excluyen a millones, si no miles de millones, de personas”.

Información de Bloomberg

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-