-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Estudiantes de la Universidad de Arizona construyen camellón botánico con plantas nativas en bulevar de Hermosillo; se suman Caminantes del Desierto, Unison y Ayuntamiento

Noticias México

Encuentran sin vida a activista por los animales en Culiacán, había sido reportada como desaparecida

María Dolores Patiño, activista por los animales en Culiacán, Sinaloa, fue asesinada este viernes, luego de haber sido reportada como desaparecida...

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 26 de abril de 2022.- ¡Hermosillo tendrá un camellón botánico! Será un espacio por el que los ciudadanos podrán caminar, con árboles y plantas nativas, un lugar de convivencia con la naturaleza, con la flora sonorense.

Se trata de un proyecto que nació en las aulas de la Universidad de Arizona, los estudiantes plantearon alternativas de intervención para la ciudad de Hermosillo, y después de un análisis, se decidió implementarlo específicamente en el camellón ubicado sobre el bulevar José María Morelos y Juan Bautista de Escalante (Progreso).

Oscar Alonso Rodríguez Ponce, estudiante de la Universidad de Arizona, del Departamento de Arquitectura y Paisaje, comentó que además se buscó replicar en la ciudad sonorense prácticas que hayan funcionado en Tucson, en el país vecino.

“El semestre en general ha tratado de proyectos en Hermosillo; este es uno de ellos y el otro ha sido con la Universidad de Sonora, pero este ha sido el único que ha llegado al punto de construcción.

Lo que estamos haciendo con toda esta excavación, las marcas en las guarniciones y las plantas, es transformar este espacio en uno que contribuya a la reducción del riesgo de inundación, poder usar el agua de lluvia que cae en todo este pedazo”.

Agregó, que “de ese modo podemos tener un Hermosillo más verde, gastando menos y reduciendo los daños colaterales de la lluvia”.

En esta ocasión, la Universidad de Arizona, el colectivo Caminantes del Desierto, la Universidad de Sonora y el Gobierno de Hermosillo, a través de la Dirección de Parques y Jardines, se unieron para intervenir en el área: las universidades sumaron a los estudiantes, el municipio donó plantas, y el colectivo continuará con el resto de los trabajos hasta concluir el proyecto.

“Con el vivero municipal, nos donaron gran cantidad de plantas, 20 para ser exactos, de diferentes especies y estamos muy contentos porque son plantas nativas, hay que recordar que el vivero era un tutti frutti de muchísimas cosas pero nada regional, porque lo regional siempre fue visto como maleza.

Hoy, afortunadamente, el vivero municipal ha sido un caso de éxito, de su conversión a pura planta nativa, entonces nos donaron gran cantidad de especies”.

Comentó que “tuvimos el apoyo de Cidue para hacer un levantamiento del área, saber dónde están los cables, no atravesarnos, y también con el Implan habrá un proyecto muy similar a este en el camellón que sigue, donde están los paneles solares”.

La Universidad de Sonora también participa en este proyecto sumando a los estudiantes como voluntarios, como es el caso de jóvenes de la licenciatura en Diseño Gráfico, quienes apoyarán en la difusión de la información para que el ciudadano tenga el interés de saber más sobre lo que se hace en este lugar, comentó la profesora Patricia Sandoval.

“Los chicos de diseño se involucran porque nosotros vamos a hacer como el enlace entre el proyecto y la comunidad, vamos a ser quienes les expliquemos gráficamente a la gente de qué se trata el proyecto.

Mis chicos de diseño, además de andar de voluntarios, lo que están haciendo es diseñar una serie de letreros informativos, carteles, y señalizaciones, que hagan que llamen la atención, que la gente se acerque, que lean y se informen de que se trata esto”.

Los trabajos en esta zona todavía no han terminado, por lo que ahora lo importante es sumar a la ciudadanía para que colabore en las siguientes actividades; pueden contactar al colectivo Caminantes del Desierto en redes sociales para mayor información.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo sin vida en zona despoblada al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre, aún sin identificar, fue reportado por integrantes del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora...

Con amor de madre, ecóloga Bárbara Peralta enseña a sus hijos a cuidar el medio ambiente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para los hijos de la ecóloga Bárbara Peralta, el cuidado del medio ambiente ha sido un proceso...

Alma Azucena llena de amor y cariño ‘como una madre’ a infantes de La Ciudad de los Niños en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Alma Azucena se ha dedicado a "criar nuevos corazoncitos", al convertirse en una madre sustituta para las...

Disputarán personas con discapacidad torneo especial de beisbol en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Diez equipos de béisbol conformados por personas con alguna discapacidad competirán en la edición 12 de 'Un...

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...
-Anuncio-