-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Migrantes se cosen los labios para presionar al INM y obtener papeles

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Algunos integrantes del “Viacrucis migrante”, que avanza por el sur de México integrado por 3 mil 500 personas, se cosieron los labios para presionar a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y puedan obtener papeles migratorios.

Al menos 12 migrantes se suturaron la boca con aguja e hilo para que las autoridades les de transporte en su travesía hasta la Ciudad de México, donde quieren visitar la Basílica de Guadalupe, además de buscan que se más accesible para ello la emisión de documentos de estancia legal.

Luego de tres días de caminata hasta Huixtla, a unos 42 kilómetros de distancia de Tapachula, Chiapas, desde donde partieron, los migrantes también manifestaron de esta forma su solidaridad con los familiares de los 40 migrantes muertos en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Con esta acción, los migrantes de este “Viacrucis” dieron inicio a los actos de resistencia y protestas pacíficas.

“Queremos un buen futuro para nosotros y nuestros hijos”

El colombiano Anderson Ordoñez, quien lleva mes y medio recorriendo siete países, fue el primero en participar en esta protesta y dijo que era una medida para que el gobierno mexicano les escuche.

“Hay personas que se han ido a Estados Unidos, por medio del tren, nosotros no queremos arriesgar nuestras vidas, queremos que nos ayuden, traemos nuestra documentación, no somos maleantes, somos personas que queremos un buen futuro para nosotros y nuestros hijos”, expuso.

Te puede interesar > Save the Children estima que 20% de los integrantes de la nueva caravana migrante son niños y adolescentes

Otro de los migrantes que se perforó los labios con aguja e hilo fue Paulo Henrique, originario de Brasil, quien señaló que entre esta multitud de personas viajan mujeres, niños y hombres que han caminado y no han logrado conseguir sus documentos, por ello, se unieron a esta protesta.

“Estamos dispuestos para hacer lo necesario para que nos consigan la visa y podamos seguir adelante, es una forma de diálogo con el gobierno mexicano, hacemos esto para ver qué hace con nosotros, que nos de la atención, acá hay personas de más de 11 naciones que queremos seguir adelante”.

Las personas indocumentadas que participaron este martes por la tarde, son de las naciones de Brasil, Cuba, Venezuela, El Salvador, Honduras y Colombia.

En tanto, Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, aseguró que no es fácil migrar para los extranjeros y tampoco es fácil ver cómo se queman los migrantes en una cárcel, en relación a las personas que perdieron la vida en Ciudad Juárez.

“Un crimen de Estado, no debe pasar desapercibido, México no representa esta violencia perpetrada contra 40 migrantes”, dijo.

La caravana refleja el inédito flujo migratorio en la región con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Mientras que el gobierno mexicano reportó un incremento anual de más del 43% en el número de “personas situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444 mil 439. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...
-Anuncio-