-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Los microplásticos y nanoplásticos ya están en la cadena alimentaria

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Los microplásticos y nanoplásticos son pequeñas partículas de plástico que se encuentran en nuestro medio ambiente y que, cada vez más, están siendo detectados en la cadena alimentaria. Los microplásticos tienen un diámetro de menos de 5 milímetros, mientras que los nanoplásticos son aún más pequeños, con un tamaño inferior a 100 nanómetros. Estas partículas pueden provenir de diferentes fuentes, como los desechos plásticos, los neumáticos desgastados o la ropa sintética.

A continuación, explicaremos cómo los microplásticos y nanoplásticos están presentes en la cadena alimentaria y qué impacto pueden tener en nuestra salud.

Los microplásticos y nanoplásticos pueden estar presentes en el agua y en los suelos debido a la liberación de plásticos en el medio ambiente. Estos plásticos se descomponen en partículas más pequeñas que, finalmente, pueden ser absorbidas por los organismos acuáticos y terrestres. Los estudios han demostrado que los microplásticos se encuentran en una gran variedad de organismos, como peces, crustáceos, moluscos, aves y mamíferos. Los nanoplásticos, por su parte, también pueden ser absorbidos por las plantas y estar presentes en los productos que consumimos.

La absorción de microplásticos y nanoplásticos por los organismos puede tener varios efectos en la cadena alimentaria. En primer lugar, los organismos que los consumen pueden sufrir daños físicos y químicos en sus órganos internos y en su sistema digestivo. En segundo lugar, los microplásticos y nanoplásticos pueden afectar a la capacidad de los organismos para absorber nutrientes y energía, lo que puede alterar el crecimiento y la reproducción. Por último, estos pueden actuar como vectores de contaminantes químicos y bacterias, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria.

La presencia de microplásticos y nanoplásticos en la cadena alimentaria plantea un riesgo potencial para la salud humana. La ingesta de alimentos contaminados con microplásticos y nanoplásticos puede provocar daños en los órganos internos, inflamación y estrés oxidativo. Además, los microplásticos y nanoplásticos pueden liberar aditivos y contaminantes químicos en el cuerpo humano, lo que aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades respiratorias y trastornos del sistema inmunológico.

Por todo ello, es fundamental tomar medidas para reducir la presencia de estos en la cadena alimentaria. En primer lugar, es necesario reducir el consumo de plásticos de un solo uso y fomentar la reutilización y el reciclaje de los plásticos existentes. En segundo lugar, se deben establecer regulaciones más estrictas para la gestión de los residuos plásticos y para la eliminación segura de los productos químicos tóxicos utilizados en la producción de plásticos. En tercer lugar, es necesario fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan detectar y eliminar los microplásticos y nanoplásticos de los productos alimentarios.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Casa de la Cultura de Cajeme lleva ya el nombre de Irma Arana Rodríguez en homenaje a su legado cultural

El Gobierno de Cajeme, a través del Instituto Municipal de Cultura (IMCCA), realizó este fin de semana la ceremonia...

Queremos una Serie del Caribe 2027 inolvidable en Hermosillo: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La Serie del Caribe volverá a Hermosillo, el próximo 2027 y, para el Gobernador de Sonora, Alfonso...

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...

Advierte INAH a Ayuntamiento de Hermosillo: Frenaría obra del bulevar Hidalgo de no entregar proyecto ejecutivo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que, de no entregar el Ayuntamiento de Hermosillo...
- Advertisement -