-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Despide OMS a médico tras recibir denuncias por abuso sexual

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

GINEBRA (AP) — La Organización Mundial de la Salud dice que ha despedido a un médico al que se denunció, según una primicia de The Associated Press, por abusos sexuales reiterados.

La agencia de salud de la ONU estaba bajo presión de Estados Unidos y otros países para tomar medidas en la lucha contra los abusos sexuales tras las denuncias contra el doctor Temo Waqanivalu, de nacionalidad fijiano.

“El doctor Temo Waqanivalu ha sido despedido de la OMS tras las acusaciones de abusos sexuales en su contra y el proceso disciplinario correspondiente”, dijo la vocera Marcia Poole en un correo electrónico a la AP el martes.

“El abuso sexual de cualquier tipo por parte de alguien que trabaja para la OMS —sea empleado, consultor o socio— es inaceptable”, añadió.

En enero, la AP informó que se había acusado a Waqanivalu de asaltar sexualmente a una mujer en una conferencia en Berlín en octubre. Años antes, se lo denunció a los directores de la OMS por presunto acoso a otra empleada.

La denuncia anterior no tuvo consecuencias significativas para Waqanivalu, jefe de un pequeño equipo en el departamento de enfermedades no transmisibles, y se aprestaba a postularse como director regional del Pacífico occidental.

Según documentos confidenciales a los que tuvo acceso a la AP, se informó a altos directivos de la OMS sobre una denuncia de abuso sexual contra Waqanivalu en 2018. Posteriormente se le dijo a la denunciante que pedir una investigación formal tal vez no sería lo más conveniente para ella.

Posteriormente se le dio a Waqanivalu una advertencia informal que no mencionaba a la denunciante ni su conducta específica.

En entrevistas con investigadores de la OMS, Waqanivalu negó “categóricamente” haber asaltado sexualmente a alguien. Se negó a hablar con la AP.

En años recientes se han multiplicado los informes de abusos en la OMS. En mayo de 2021, la AP informó que hubo denuncias de abusos sexuales durante el brote de ébola en el Congo, pero que los directivos enterados de ellos tomaron pocas medidas para detenerlos.

Un panel designado por la OMS halló posteriormente que unos 21 empleados habían sido acusados de abusos sexuales durante el brote, entre un total de 83 presuntos abusadores vinculados con la misión de 2018-2020.

El director regional del Pacífico occidental a quien Waqanivalu buscaba reemplazar fue licenciado en agosto, meses después de que la AP informó que varios empleados lo habían acusado de conducta racista y abusiva que comprometía la respuesta de la organización al covid-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-