-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Aprueban reforma que dará operación del Tren Maya a Sedena

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mayoría de Morena y aliados eliminaron los trámites y debates previos para aprobar una iniciativa de ley para que las instancias de gobierno posean de manera indefinida las concesiones ferroviarias.

La oposición reclamó que se trata de un paso más en la militarización del país, pues beneficia directamente al Ejército, que operará el Tren Maya en el suroeste del país.

Por otro lado, la mayoría que apoya al gobierno afirmó que la reforma busca blindar los bienes públicos, para evitar que se privaticen en detrimento de los servicios que debe recibir la sociedad.

La reforma fue propuesta por el morenista Pablo Amílcar Sandoval y pasó por la Cámara de Diputados sin ser discutida en comisiones y sin atender las mociones suspensivas para buscar un acuerdo sobre el tema.

La reforma

La iniciativa busca establecer que los títulos de asignación de vías férreas deben mantenerse siempre en manos del Estado y que debe existir una temporalidad indefinida de éstos.

Para ello propone señalar que el Presidente ejercerá sus facultades en el caso de otorgamiento, interpretación y cumplimiento de asignaciones.

Se determinará que el título de asignación de vías férreas a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida.

Una vez otorgada dicha asignación no podrá cederse o transferirse bajo ningún título y solo podrá concluir cuando se acredite fehacientemente que no existe utilidad o interés públicos, interés general, interés social o razones de seguridad nacional que lo justifiquen.

Con la reforma, el Presidente de la República puede asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación, por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional, cuando no contravenga su objeto social.

La asignación de prestación de servicios y bienes públicos a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-