-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Aprueban reforma que dará operación del Tren Maya a Sedena

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mayoría de Morena y aliados eliminaron los trámites y debates previos para aprobar una iniciativa de ley para que las instancias de gobierno posean de manera indefinida las concesiones ferroviarias.

La oposición reclamó que se trata de un paso más en la militarización del país, pues beneficia directamente al Ejército, que operará el Tren Maya en el suroeste del país.

Por otro lado, la mayoría que apoya al gobierno afirmó que la reforma busca blindar los bienes públicos, para evitar que se privaticen en detrimento de los servicios que debe recibir la sociedad.

La reforma fue propuesta por el morenista Pablo Amílcar Sandoval y pasó por la Cámara de Diputados sin ser discutida en comisiones y sin atender las mociones suspensivas para buscar un acuerdo sobre el tema.

La reforma

La iniciativa busca establecer que los títulos de asignación de vías férreas deben mantenerse siempre en manos del Estado y que debe existir una temporalidad indefinida de éstos.

Para ello propone señalar que el Presidente ejercerá sus facultades en el caso de otorgamiento, interpretación y cumplimiento de asignaciones.

Se determinará que el título de asignación de vías férreas a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida.

Una vez otorgada dicha asignación no podrá cederse o transferirse bajo ningún título y solo podrá concluir cuando se acredite fehacientemente que no existe utilidad o interés públicos, interés general, interés social o razones de seguridad nacional que lo justifiquen.

Con la reforma, el Presidente de la República puede asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación, por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional, cuando no contravenga su objeto social.

La asignación de prestación de servicios y bienes públicos a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-