-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Inflación en México cae a 6.24% en la primera quincena de abril

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación general en México se desaceleró más de lo esperado por analistas con una tasa anual de 6.24% en la primera quincena de abril.

La inflación general disminuyó 0.16%, desacelerando por sexta semana consecutiva, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La disminución de los precios fue mayor a la esperada por el mercado, ya que una encuesta de Reuters proyectaba una disminución de 0.12% quincenal.

La inflación subyacente, sin embargo, presentó un aumento de 0.18% en comparación con la última quincena de marzo y llegó a una tasa anual de 7.75%.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.31 % y los de servicios, 0.03%.

La inflación subyacente excluye los precios más volátiles y las tarifas autorizadas por el gobierno, por lo cual se considera un mejor parámetro para la medición de la inflación general en el mediano plazo.

Por otro lado, la inflación no subyacente retrocedió 1.22% a tasa quincenal y aumentó 1.82% a tasa anual. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios se redujeron 0.07% y lo de los energéticos cayeron 2.18% quincenal.

“Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país”, señaló el Inegi.

Entre los productos que más subieron de precio están el pollo, con un aumento de 3.60% quincenal, seguido de la gasolina Magna, las loncherías, fondas torterías y taquerías, la vivienda propia, la naranja y el huevo.

Mientras que, por otro lado, los productos que más bajaron de precio y que mayor incidencia tuvieron en la reducción de la inflación fueron: la electricidad, el gas doméstico LP, el transporte aéreo, el jitomate y los servicios turísticos en paquete.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-