-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Cohete de Space X produce espiral gigante durante aurora boreal en Alaska

Noticias México

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...

Detienen a actriz venezolana Angie Miller por presunta participación en asesinato de músicos colombianos

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos...

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El lanzamiento de un cohete Falcon 9 de Space X hacia la órbita polar el pasado fin de semana provocó una espiral gigante que apareció fugazmente en el cielo nocturno sobre Alaska.

El fenómeno fue registrado por observadores de auroras en la región, que publicaron fotografías en redes sociales de una forma espiral de color blanco azulado contra el fondo de una aurora verde.

El origen humano del fenómeno fue explicado por el geofísico Don Hampton, científico jefe de Poker Flat Rocket Range, una base de lanzamiento de cohetes de sondeo que opera la Universidad de Alaska Fairbanks, y desde donde también se registró el evento.

“Basándonos en algunos eventos similares que hemos visto en los últimos años, esperábamos que esto se debiera al lanzamiento de un cohete”, dijo Hampton en un comunicado.

“Nos enteramos de que SpaceX había lanzado uno de sus cohetes Falcon 9 a una órbita polar alrededor de dos horas antes, y al ver una repetición de su transmisión en vivo, se mostró que la trayectoria pasaba justo sobre Alaska”.

La nube apareció después de que el cohete había desplegado todas sus cargas útiles, por lo que es probable que gas de escape de la quema del cohete derramado por la segunda etapa sobre el Pacífico, o tal vez la expulsión de combustible adicional para cohete después de esa quema.

“El patrón en espiral indica que la segunda etapa estaba girando cuando agotó los gases. Cualquier vapor de agua se convertiría en hielo a estas altitudes, y el hielo reflejaría la luz del sol donde estaba el cohete y haría visible una nube brillante en el suelo en Alaska, donde el sol estaba muy por debajo del horizonte. Se ve muy brillante en esas fotos, pero es probable que solo sean unos pocas litros de agua”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben sacar permisos antes de construir: Karla Estrella

Hermosillo, Sonora.- La arquitecta Karla Estrella advirtió que los desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben contar con todos los permisos...

Llama SEC a denunciar cobros obligatorios en escuelas públicas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) hizo un llamado a que no se condicione el derecho...

Bomberos controlan conato de incendio en local de eventos al poniente de Hermosillo

Un conato de incendio se registró la mañana del viernes, en el interior de un local de fiestas ubicado...

Reporta consulado mexicano ‘drama humano’ en Centro de Detención de Florida, hay 176 mexicanos tras las rejas

El Consulado de México en Orlando informó este viernes que 176 mexicanos se encuentran detenidos en el nuevo centro...

Sheinbaum reitera compromiso de “verdad y justicia” en 11° aniversario del caso Ayotzinapa

En el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este...
-Anuncio-