-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Cohete de Space X produce espiral gigante durante aurora boreal en Alaska

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El lanzamiento de un cohete Falcon 9 de Space X hacia la órbita polar el pasado fin de semana provocó una espiral gigante que apareció fugazmente en el cielo nocturno sobre Alaska.

El fenómeno fue registrado por observadores de auroras en la región, que publicaron fotografías en redes sociales de una forma espiral de color blanco azulado contra el fondo de una aurora verde.

El origen humano del fenómeno fue explicado por el geofísico Don Hampton, científico jefe de Poker Flat Rocket Range, una base de lanzamiento de cohetes de sondeo que opera la Universidad de Alaska Fairbanks, y desde donde también se registró el evento.

“Basándonos en algunos eventos similares que hemos visto en los últimos años, esperábamos que esto se debiera al lanzamiento de un cohete”, dijo Hampton en un comunicado.

“Nos enteramos de que SpaceX había lanzado uno de sus cohetes Falcon 9 a una órbita polar alrededor de dos horas antes, y al ver una repetición de su transmisión en vivo, se mostró que la trayectoria pasaba justo sobre Alaska”.

La nube apareció después de que el cohete había desplegado todas sus cargas útiles, por lo que es probable que gas de escape de la quema del cohete derramado por la segunda etapa sobre el Pacífico, o tal vez la expulsión de combustible adicional para cohete después de esa quema.

“El patrón en espiral indica que la segunda etapa estaba girando cuando agotó los gases. Cualquier vapor de agua se convertiría en hielo a estas altitudes, y el hielo reflejaría la luz del sol donde estaba el cohete y haría visible una nube brillante en el suelo en Alaska, donde el sol estaba muy por debajo del horizonte. Se ve muy brillante en esas fotos, pero es probable que solo sean unos pocas litros de agua”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-