-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Pese a tregua, continúan enfrentamientos en Sudán

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La zona del palacio presidencial y la comandancia general del Ejército sudanés, en el centro de Jartum, fueron escenario de explosiones y disparos justo después de la entrada en vigor de la tregua de 24 horas propuesta por Estados Unidos, informaron a EFE testigos presenciales.

Estos enfrentamientos entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) comenzaron tan solo quince minutos después de la entrada en vigor de la tregua, según las mismas fuentes.

Asimismo, las FAR acusaron al Ejército sudanés de violar el armisticio que ambas partes en conflicto habían acordado.

Los paramilitares denunciaron que “las Fuerzas Armadas todavía insisten en cometer los más abominables crímenes contra los civiles infringiendo la Ley internacional humanitaria y los reglamentos de combate, violando la tregua pactada por mediación internacional”, según un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.

El grupo liderado por Mohamed Hamdan Dagalo, alias “Hemedti”, el hombre fuerte de Sudán, aseguró que registraron durante los primeros minutos de la tregua anunciada “ataques esporádicos” contra sus unidades en algunas zonas de Jartum, concretamente en “las áreas de la sede de la comandancia general y el este del Nilo”.

Por ello, anunciaron que las “fuerzas golpistas”, en referencia al Ejército, “no tienen compromiso” con la comunidad internacional.

Este ha sido el primer armisticio de 24 horas desde el inicio de los combates hace cuatro días en Sudán, ya que ambas partes habían acordado en los días anteriores treguas de unas pocas horas para permitir que los civiles atrapados en el fuego cruzado pudieran ser evacuados y salieran a las calles para abastecerse, aunque los combates tampoco cesaron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...
-Anuncio-