-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Documento desclasificado revela que López Portillo colaboró con la CIA: EEUU

Noticias México

Sheinbaum denuncia “linchamiento mediático” contra Fernández Noroña tras agresión de Alito Moreno

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó un "linchamiento mediático" en contra del senador de la...

Sheinbaum descarta invitar a AMLO a su Primer Informe de Gobierno

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó invitar al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) a...

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– José López Portillo, presidente de México de 1976 a 1982, fue colaborador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, según un documento desclasificado el viernes por los Archivos Nacionales de ese país.

El periodista de investigación Jefferson Morley, exreportero del diario The Washington Post, reveló parte de la información del documento desclasificado. 

En el texto menciona que en un memorando del 29 de noviembre de 1976, un funcionario de la CIA les dijo a sus colegas involucrados en la desclasificación de los archivos del mandatario estadounidense John F. Kennedy que “el presidente entrante de México tenía ‘control de enlace’—es decir, relaciones con la CIA—durante un ‘número de años’ y estaba informando sobre una operación conjunta de escuchas telefónicas de Estados Unidos y México (conocida como LIENVOY) que grabó en secreto llamadas en docenas de líneas telefónicas en la capital mexicana.

De acuerdo con el periodista, el memorando desclasificado se refiere, pero no nombra, a José López Portillo, quien asumió el cargo como Presidente el 1 de diciembre de 1976.

López Portillo, quien murió en 2004, ocupó los cargos de Secretario de Hacienda de su amigo de la infancia Luis Echeverría entre 1973 y 1975. Su papel como enlace con la CIA no había sido revelado previamente hasta ahora.

LIENVOY fue el nombre de la operación conjunta de escuchas telefónicas de Estados Unidos y México en la cual habría participado López Portillo.

El periodista agrega que López Portillo es el cuarto Presidente mexicano conocido por haber tenido una relación de trabajo con la CIA. Luis Echeverría también fue un activo de la CIA durante mucho tiempo, conocido por el criptónimo “LITEMPO-8”.

El antecesor de Echeverría, Gustavo Díaz Ordaz 81964-1970), amigo personal del jefe de estación de la CIA, Winston Scott, era conocido como “LITEMPO-2”.

El antecesor de Díaz Ordaz, Adolfo López Mateos, también fue reclutado como fuente por Scott en 1959. Era conocido como “LITENSOR”, revela el periodista.

El memorando fue uno de los 422 registros gubernamentales previamente redactados relacionados con el asesinato de John F. Kennedy que se publicaron en cumplimiento del memorando de diciembre de 2022 del Presidente Biden sobre los archivos JFK.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierten hasta 70% más tráfico en Hermosillo por regreso a clases este 1 de septiembre

Hermosillo, Sonora.- El arranque del ciclo escolar 2025-2026 marca el regreso de más de 500 mil estudiantes a las...

Presenta Naranjeros de Hermosillo ‘Identity’, su primer jersey para la nueva temporada en su clásico color naranja

Hermosillo, Sonora.- Con la próxima temporada a la vuelta de la esquina, Naranjeros de Hermosillo presentó hoy su jersey...

Estados Unidos aplica nuevos aranceles a envíos menores a 800 dólares

Washington.- Estados Unidos eliminó este viernes la exención arancelaria que durante casi un siglo permitía la entrada de mercancías...

Sheinbaum denuncia “linchamiento mediático” contra Fernández Noroña tras agresión de Alito Moreno

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó un "linchamiento mediático" en contra del senador de la...
-Anuncio-