-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Camaroneras dañan estero en Huatabampo con permisos de Semarnat desde hace 20 años, señala Profepa; notifica para implementar medidas de inmediato

Noticias México

Asesinan a hermano de exdelegado de la FGR en Chiapas en ataque directo

La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó el asesinato del abogado Rafael Arturo Vila Chávez, hermano del exdelegado...

Cártel de Sinaloa sigue activo, aún quedan líderes por detener: García Harfuch

Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el Cártel de Sinaloa...

Correos de México suspende envío de paquetes a EEUU ante aranceles de Trump

Ciudad de México.– Correos de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Huatabampo, Sonora.- El Estero El Riíto atraviesa una etapa de deterioro ambiental provocado por las granjas camaroneras desde hace 20 años, según pescadores, biólogos y pobladores del Ejido Las Milpas, que de no detenerse o regularse la situación, el lugar protegido por la Semarnat pudiera desaparecer en pocos años.

La principal problemática que señalan quienes trabajan diariamente en el lugar es el bajo nivel del agua, porque es extraída desde el estero para bombear con la maquinaria y, posteriormente, el líquido es descargado por drenes a mar abierto en el Golfo de California.

Semarnat dió permisos sin dimensionar afectaciones a largo plazo

Los permisos para construir, operar y/o abandonar las instalaciones de granjas acuícolas en aproximadamente 700 hectáreas, fueron emitidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hace 20 años y les autorizó extraer agua del estero, sin dimensionar el daño ambiental que esto pudiera generar a largo plazo, afirmó personal de Profepa.

Durante una visita de Proyecto Puente al Estero El Riíto, se encontraron los cuerpos de dos delfines y un lobo marino varados en las partes secas del estero y, aunque se desconoce la causa de la muerte, la médica veterinaria especialista en fauna silvestre, Elsa Coria Galindo, aseguró que no está relacionado a la actividad acuícola de la zona.

Además, en el recorrido por la granja camaronera de la empresa JEZ, se observaron a dos inspectores de Profepa, quienes tomaron nota de los cuerpos de ambos mamíferos de gran tamaño en avanzado estado de descomposición, los mangles secos que son una especie protegida por la NOM-059 de Semarnat, y el bajo nivel del agua en la laguna.

Lo anterior con el objetivo de notificar a Semarnat sobre las notorias afectaciones que presuntamente la granja ha hecho al medio ambiente por dos décadas al sur de Sonora y de ser así, se modifiquen las autorizaciones a los empresarios de la industria camaronera, pues según la ley, este apartado en los permisos emitidos por la federación son editables.

Otro de los puntos destacados por Profepa es que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ya está enterado de esta situación que ocurre en Huatabampo, ya que un habitante del municipio presentó el caso en una de las reuniones del Plan de Justicia Yoreme-Mayo.

Profepa inspecciona el lugar y propone soluciones

Entre las propuestas que la Procuraduría Ambiental tiene para evitar que las larvas de jaiba, camarón, peces y otras mueran en los extractores de agua de las granjas, destaca la instalación obligatoria de un excluido de larvas, un proyecto piloto que ha comenzado a arrancar en Huatabampo, mencionaron los inspectores.

Deberán ser las mismas granjas camaroneras quienes se encarguen de hacer dragados constantes en los esteros contiguos a sus instalaciones para retirar el azolve (exceso de lodo en el suelo marino) y evitar que disminuya la profundidad de los canales.

En algunas zonas de El Riíto, la profundidad máxima de los canales ronda entre los 20 y 50 centímetros, hecho que se corroboró al caminar por el cuerpo de agua enzolvado del estero.

Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora

El Comité de Sanidad Acuícola (Cosaes), un organismo auxiliar que trabaja en corresponsabilidad con el gobierno de Sonora, SAGARPA, y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para impulsar programas sanitarios y vigilar que las normas se cumplan, sostuvo una reunión con César Octavio Gothreau, Profepa y otros pescadores, donde se les entregó una máquina de dragado a los pequeños productores y que pudieran limpiar el suelo del estero.

En resumen, la actividad económica de los grandes empresarios afecta a los pequeños comerciantes, sin embargo, quien más afectado se encuentra es el medio ambiente, pues El Riíto no es el único estero en Sonora que tiene estas afectaciones, otros como Santa Bárbara, Moroncárit y más, también ubicados al sur del estado, o el ‘De la Cruz’ en Kino, presentan problemáticas similares.

Las observaciones realizadas por Profepa y que han sido notificadas a Semarnat deberán implementarse a la brevedad para evitar que la flora nativa del lugar como los mangles que están protegidos, la fauna silvestre tanto terrestre como acuática regrese a su hábitat, deje de afectarse el desarrollo larvario que ingresa al estero y el flujo del agua deje de mermar en este tipo de cultivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conductor de la tercera edad pierde control de vehículo y choca contra anuncio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente vehicular se registró la mañana de este miércoles en el sur de la ciudad, luego...

Se reunirá Ayuntamiento con INAH para dialogar sobre obras en bulevar Hidalgo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para atender los problemas sobre las obras del camellón del bulevar Hidalgo, autoridades del Ayuntamiento de Hermosillo...

Correos de México suspende envío de paquetes a EEUU ante aranceles de Trump

Ciudad de México.– Correos de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos...

Motociclista resulta lesionado tras choque con unidad de Bomberos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó con lesiones leves tras un choque contra una unidad de Bomberos de Hermosillo, en...

Imagenología en Hospital CIMA ofrece diagnósticos precisos con equipo de última generación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El área de Imagenología en Hospital CIMA no solo se distingue por su personal médico calificado para...
-Anuncio-