-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Ebrard viajará a Washingtons para hablar sobre tráfico de fentanilo y armas con funcionarios de EEUU

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esta tarde el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, viajará a Washington, D.C. para participar en reuniones de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos (EU).

Hace unas semanas, el secretario de Relaciones Exteriores informó que en una llamada telefónica con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken acordaron que en los encuentros del Entendimiento Bicentenario, hablarían sobre la lucha contra el fentanilo y el tráfico de armas.

En días pasados, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que el problema del fentanilo ha sido una prioridad para el Gobierno de México y que combatirlo es uno de los propósitos principales del Entendimiento Bicentenario.

¿Qué funcionarios mexicanos asisten a la reunión sobre tráfico de fentanilo y armas en EU?

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se prevé que en las reuniones de alto nivel entre funcionarios de México y EU también participarán los titulares de Salud, Jorge Alcocer, el de Marina, José Rafael Ojeda, Sedena, Luis Cresencio Sancoval y Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

“Hoy salen miembros del Gabinete de Seguridad de México a una reunión con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, van los secretarios de Seguridad, Defensa, Marina, van el doctor Alcocer, va el Fiscal, Alejandro Gertz Manero, es una delegación muy importante”.

El presidente adelantó que en la reunión también habrá funcionarios de Canadá tocarán el tema del tráfico de armas, fentanilo y migración.

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un analgésico muy poderoso que se sintetizó en 1960 y fue aprobado por la FDA en 1968.

De 1968 a 1996 se utilizó en operaciones a corazón abierto y como tratamiento para el cáncer; a partir de 1996 y hasta 2013 se dio autorización a varias farmacéuticas en Estados Unidos para distribuir el analgésico en las farmacias, y se autorizó su compra con receta, lo que generó una pandemia en Estados Unidos porque es extremadamente adictivo.

En 2013 se prohibió porque empezó a aumentar el número de muertes extraordinariamente.

Cabe recordar que Estados Unidos y México han mantenido algunos roces por el tema de fentanilo, pues el vecino norteamericano ha acusado directamente de la crisis en su país a México, por lo que AMLO ha negado dicho señalamiento en diversos momentos.

Con información de Tv Azteca

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-