-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Hallan disco con jeroglíficos mayas en Chichén Itzá que puede cambiar la historia del lugar

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Investigadores del INAH hallaron en Chichén Itzá un disco con jeroglíficos mayas, luego de más de 100 años del último hallazgo de relevancia.

Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica, informó que se trata de un círculo de piedra caliza con el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota.

“(Este hallazgo) puede cambiar la historia del sitio al aportar un nuevo elemento que desconocíamos”, subrayó.

¿Por qué es tan importante el hallazgo del disco en Chichén Itzá?

Las inscripciones, según el arqueólogo, podrían ser los últimos jeroglíficos que fueron escritos sobre la antigua cultura del Clásico Tardío (650 al 900 después de Cristo).

“La escritura clásica maya cesa a partir de 900 d.C., durante el esplendor de Chichén Itzá”, aseguró.

Explicó que el disco de piedra, que mide unos 30 centímetros de circunferencia, podría ampliar o cambiar lo que se conoce de la cultura maya, ya que al parecer contiene fechas, nombres o acciones que dejaron plasmados los antiguos habitantes de Chichén Itzá.

Si se empezara armar un libro de cientos de páginas, el disco con jeroglíficos que parece del Periodo Clásico Tardío podría ser un nuevo texto para ampliar el conocimiento de la cultura ancestral, continuó.

Afirman que el hallazgo en Chichén Itzá se debe en parte al Tren Maya

Santos Ramírez manifestó que el descubrimiento se realizó gracias a la inversión del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivado del Proyecto Tren Maya, una de las obras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde la creación del INAH no se había registrado una inversión tan importante en la arqueología de México y hoy está rindiendo frutos, el hallazgo del disco con jeroglíficos es un ejemplo”, aseveró.

El disco se encontró hace unas semanas en la Estructura Morley, nombrada así en honor al arqueólogo estadounidense Sylvanus Morley que restauró Chichén Itzá después de la Primera Guerra Mundial.

¿En qué zona de Chichén Itzá hallaron el disco con jeroglíficos?

Esa estructura, que se ubica en la zona conocida como Casa Colorada, a unos metros al sur del Castillo de Chichén Itzá, también guardaba en su interior orejeras y glifos sobre piedras que, al juntarlos, reflejaba a Kukulcán.

“Actualmente el disco de jeroglíficos está en investigación, bajo el cuidado de epigrafistas, como David Stuart, de una universidad estadounidense; esperemos que pronto se den más detalles del hallazgo”.

El director de Chichén Itzá comentó que el disco fue nombrado La Piedra Pérez, para darle crédito a su descubridor, el investigador Francisco Pérez.

Sobre los trabajos de Promeza que se realizan en esa zona arqueológica, considerada la más visitada de México, dijo que llevan 75% de avance en la parte de conservación y mantenimiento, sobre todo en estructuras que tenía décadas sin remozar.

Información del Diario de Yucatán

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...
-Anuncio-