-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Aprueba Congreso de Chile ley que reduce jornada laboral semanal a 40 horas

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eva Vergara

Santiago, Chile, 11 de abril (AP) — El Congreso chileno aprobó el martes una ley que reduce gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales y que se espera que sea promulgada por el Presidente Gabriel Boric antes del 1 de mayo.

El proyecto, que fue una de las promesas de campaña del mandatario, tardó seis años en ser tramitado en el Congreso y necesitará de otros cinco años para alcanzar su plena vigencia.

La iniciativa fue aprobada por 127 votos a favor, 14 en contra y tres abstenciones. En el Senado, donde había estado estancada por cuatro años, fue acogida por unanimidad hace tres semanas. Los diputados ya la habían votado en 2019.

La votación del martes en la Cámara Baja fue para aceptar modificaciones introducidas por los senadores.

La Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, recordó que esta es la segunda vez que Chile reduce su jornada laboral semanal: la primera fue en 2005, cuando se disminuyó de 48 a 45 horas. “Sí se pueden hacer cambios para avanzar en derechos de los trabajadores”, declaró tras la votación.

La vocera de Gobierno Camila Vallejo, una de las autoras del proyecto, no pudo hilvanar una declaración. “Estoy muy emocionada”, dijo al borde de las lágrimas.

Ana Camayo, una manicurista de 54 años que trabaja en una tienda departamental, declaró a The Associated Press que “la ley es fantástica para más de 30 mujeres que tenemos hijos” en alusión a sus colegas de labor y a las recepcionistas. Agregó que el tiempo libre adicional lo dedicará a su familia.

La reactivación de la iniciativa, presentada por diputadas comunistas en 2017, se produjo luego de unas 200 sesiones de mesas técnicas entre trabajadores y empleadores de grandes, medianas y pequeñas empresas y el Gobierno.

La Diputada opositora Ximena Ossandón recordó al aprobar el proyecto que fue su sector político el que introdujo la flexibilidad laboral a la iniciativa y abogó para que se amplíe a otros sectores, como los funcionarios públicos y las Fuerzas Armadas.

Su par oficialista Emilia Schneider indicó que la normativa busca que “dejemos de vivir para trabajar” y que haya trabajadores “más descansados y felices”, lo que puede influir en una mayor productividad.

La ley se aplicará en forma flexible según las diversas actividades productivas y alcanzará su total vigencia en tres etapas: el primer año la jornada se reducirá de 45 a 44 horas por semana, el tercer año a 42 y el quinto a 40 horas semanales.

Jara señaló que dependerá de empleadores y trabajadores que la iniciativa entre en plena vigencia antes de los cinco años previstos y que también se podrán acordar cuatro días de trabajo y tres de descanso, algo que hasta sólo podían negociar los empleados sindicalizados.

El Gobierno aseveró que la nueva ley también autoriza las bandas horarias de padres y cuidadores de menores de 12 años que podrán anticipar o retrasar en hasta dos horas el ingreso o salida de sus trabajos sin que las remuneraciones se vean afectadas.

Hasta ahora el Código del Trabajo chileno establecía que el límite de la jornada laboral era de 45 horas semanales y que la jornada diaria no debía sobrepasar las 10 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El mapa incompleto de la violencia feminicida en México

La violencia contra las mujeres en México no es una emergencia pasajera: es un problema estructural que atraviesa la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

ONG exige incluir tabaco calentado y bolsas de nicotina en la Ley General de Salud

Salud Justa MX y Polithink pidieron que los productos de tabaco calentado y las bolsas de nicotina sean incluidos...

Incendio en vivienda de colonia Guayacán moviliza a cuerpos de emergencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Un incendio movilizó a distintas corporaciones de emergencia la tarde de este lunes en la colonia Guayacan...
-Anuncio-