-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

“El problema es ‘made in USA’”: China responde a AMLO y niega tráfico ilegal de fentanilo a México

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

China respondió a la carta que envió Andrés Manuel López Obrador al presidente Xi Jinping, donde pidió ayuda contra el tráfico de fentanilo.

A través del Ministerio de Asuntos Exteriores, el gobierno negó que desde China envíen ilegalmente precursores químicos de la droga a México.

“No existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México. China no ha sido notificada por México sobre la incautación de precursores de fentanilo catalogados de China”, dijo Mao Ning, vocera de Asuntos Exteriores,

La funcionaria aseguró que China se ha posicionado como el país más responsable en la respuesta al problema mundial de las drogas.

Como ejemplo es la cooperación bilateral antinarcóticos con otros países, incluido México.

Respecto a Estados Unidos, Mao Ning destacó que tiene el desafío de fentanilo más agudo del mundo al ser un problema que empeora con el tiempo y provoca miles de muertes.

“El problema es completamente ‘made in USA’. Estados Unidos necesita enfrentar sus propios problemas y tomar medidas más sustanciales para fortalecer la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, aseguró.

De este modo China dijo apoyar firmemente a México en la defensa de la independencia y autonomía, haciendo un llamado a Estados Unidos para que detenga las prácticas hegemónicas contra México.

El pasado 4 de abril el presidente López Obrador dio a conocer la carta que envió a su homólogo chino, Xi Jinping, a raíz de la campaña de legisladores estadounidenses para que se declare en aquel país a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas y ante señalamientos de que México no hace nada contra el fentanilo.

Me dirijo a usted para exponer un asunto de carácter humanitario y solicitarle su apoyo y cooperación. Se trata del tráfico de fentanilo.

Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante esos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”, escribió.

López Obrador negó que en México se produzca fentanilo y apuntó que los precursores químicos llegan de Asia.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-