-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

‘Usted está en negación’, senador de EEUU contesta a AMLO sobre fentanilo

Noticias México

Propone Sheinbaum penalizar venta de vapeadores con 8 años de cárcel

La Cámara de Diputados recibió una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que propone sanciones de hasta ocho años...

Exhiben a Adán Augusto por recibir 79 mdp y no reportarlos en declaración patrimonial; Sheinbaum le pide que aclare

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que será Adán Augusto López Hernández quien deba aclarar los más de 79 millones...

Ayotzinapa: 11 años de impunidad y promesas incumplidas

Once años después de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, el caso sigue sin resolverse....
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que el presidente López Obrador negara las afirmaciones del senador republicano Lindsey Graham y lo ‘retara’ a contestar cinco preguntas referentes al fentinol y la crisis de las drogas, el senado contestó a través de un vídeo. 

“Quiero trabajar con ustedes para detener los problemas de droga, el problema que tengo con usted señor Presidente es que se niega a que en su país hay áreas controladas por los cárteles. Usted está en negación”, dijo Graham a través de su video. 

El senador ha sostenido contundentemente la necesidad de considerar a los cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas ante la ausencia de acción por parte del Gobierno mexicano. 

Graham dice a través del video, y lo ejemplifica con un mapa de México, que hay áreas del país que están controladas por los cárteles de la droga, en donde estos pueden operar de forma “libre y abierta”. 

El senador comienza respondiendo a la pregunta “¿se consume fentinol en Estados Unidos?”, a lo que contesta que sí se consume, pero que es producido en México y los cárteles son los culpables de “envenenar” a los estadounidenses. 

“¿Hay cárteles de droga en Estados Unidos?” es una de las preguntas a las que Lindsey Graham responde que son los propios cárteles mexicanos los que operan en algunas de las grandes ciudades de Estados Unidos, pero ya se les está persiguiendo. Sin embargo, sostiene que no es suficiente con sólo perseguirlos, sino, que se necesita educar a la gente sobre los riesgos de consumir fentanilo. 

“El principal problema es que usted no está haciendo nada. Si no cambia sus políticas, vamos a tener que tomar acción con nuestros propios medios”, afirma Graham. 

Lindsey Graham agrega que a pesar de ser acciones que no quisieran tomar, es necesario hacerlo, por lo que si el presidente López Obrador decide no trabajar en conjunto con Estados Unidos, entonces el hará todo lo que esté en su poder para proteger a los americanos. 

Lindsey Graham es el principal promotor del discurso por detener la crisis de las drogas en Estados Unidos a través del control de los cárteles mexicanos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carambola deja 4 vehículos accidentados y con daños materiales al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos cuatro vehículos resultaron con daños de consideración luego de que se registró un choque tipo...

La ley no se negocia, menos en lo oscurito, dice Sheinbaum a Salinas Pliego y rechaza negociar adeudos fiscales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó cualquier posibilidad de negociar en privado los adeudos fiscales de...

Cooperación regulatoria internacional

Por Ernesto Martínez Nieves La cooperación regulatoria internacional (CRI) es una muy apreciable oportunidad para que los países, y en...

Paracetamol no causa autismo, estudios genéticos pudieran detectarlo: Psicólogo Manuel Esquer

En el más reciente episodio del podcast “El Mundo Cambió” con Luis Alberto Medina, el psicólogo Manuel Esquer, especialista...
-Anuncio-