-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

SEP modifica calendario escolar 2022-2023 y elimina el megapuente de junio

Noticias México

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el calendario escolar 2022-2023 se modificará, pese a ello, no cambia los 190 días escolares que ya se tenían contemplados.

Ahora, la fecha del fin de clases para los estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas será el 19 de julio y no el 26 de julio, como se tenía programado.

Esto, de acuerdo con las autoridades escolares, es para reorganizar las acciones de formación continua para docentes, en particular el Taller Intensivo de Formación Continua.

Dicho taller, sin presencia de alumnos, estaba previsto para realizarse del 5 al 9 de junio, pero ahora se trasladará al final del ciclo escolar para realizarse los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio.

Con ello, se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua con presencia de alumnos que estaba programado del 3 al 7 de julio; ahora, esos días seguirá el trabajo escolar cómo se desarrolla de manera cotidiana.

Se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua con presencia de alumnos que estaba programado del 3 al 7 de julio; ahora, esos días seguirá el trabajo escolar cómo se desarrolla de manera cotidiana.

De esta manera, para optimizar el tiempo de clases para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, las autoridades educativas consideraron eliminar el “megapuente” para que el taller para docentes se lleve a cabo del 20 al 26 de junio.

“Tomando en cuenta la importancia de no perder la continuidad durante el ciclo escolar 2022-2023, se procedió a adecuar y reorganizar las acciones de formación continua para docentes y se reprogramó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos”, refirió la SEP en un comunicado.

Días de asueto del calendario escolar 2022-2023 

Los días de asueto feriados que tiene contemplados son:

  • 16 de septiembre
  • 2 de noviembre
  • 21 de noviembre
  • 6 de febrero
  • 20 de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 15 de mayo
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum aclara que consulta sobre presas en Río Sonora se hará sin condicionamientos; rechaza que se den apoyos a pobladores

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no existen irregularidades o condicionamientos relacionados con la consulta sobre la construcción de...

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...
-Anuncio-