-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

SEP modifica calendario escolar 2022-2023 y elimina el megapuente de junio

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el calendario escolar 2022-2023 se modificará, pese a ello, no cambia los 190 días escolares que ya se tenían contemplados.

Ahora, la fecha del fin de clases para los estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas será el 19 de julio y no el 26 de julio, como se tenía programado.

Esto, de acuerdo con las autoridades escolares, es para reorganizar las acciones de formación continua para docentes, en particular el Taller Intensivo de Formación Continua.

Dicho taller, sin presencia de alumnos, estaba previsto para realizarse del 5 al 9 de junio, pero ahora se trasladará al final del ciclo escolar para realizarse los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio.

Con ello, se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua con presencia de alumnos que estaba programado del 3 al 7 de julio; ahora, esos días seguirá el trabajo escolar cómo se desarrolla de manera cotidiana.

Se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua con presencia de alumnos que estaba programado del 3 al 7 de julio; ahora, esos días seguirá el trabajo escolar cómo se desarrolla de manera cotidiana.

De esta manera, para optimizar el tiempo de clases para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, las autoridades educativas consideraron eliminar el “megapuente” para que el taller para docentes se lleve a cabo del 20 al 26 de junio.

“Tomando en cuenta la importancia de no perder la continuidad durante el ciclo escolar 2022-2023, se procedió a adecuar y reorganizar las acciones de formación continua para docentes y se reprogramó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos”, refirió la SEP en un comunicado.

Días de asueto del calendario escolar 2022-2023 

Los días de asueto feriados que tiene contemplados son:

  • 16 de septiembre
  • 2 de noviembre
  • 21 de noviembre
  • 6 de febrero
  • 20 de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 15 de mayo
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro periodistas palestinos mueren tras ataque israelí en Gaza

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de...

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...
-Anuncio-