-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Aumento del deshielo en Antártida ralentizará drásticamente los flujos oceánicos mundiales: estudio

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El rápido deshielo de la Antártida está ralentizando el flujo de agua a través de los océanos del mundo y podría tener un impacto desastroso en el clima global, la cadena alimentaria marina e incluso la estabilidad de las plataformas de hielo, de acuerdo a una nueva investigación.

La “circulación de vuelco” de los océanos, impulsada por el movimiento del agua más densa hacia el fondo marino, ayuda a transportar calor, carbono, oxígeno y nutrientes vitales por todo el planeta.

Pero los flujos de agua oceánica profunda procedentes de la Antártida podrían disminuir un 40% de aquí a 2050, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature.

“Es sorprendente que esto ocurra tan rápidamente“, afirma Alan Mix, paleoclimatólogo de la Universidad Estatal de Oregón y coautor de las últimas evaluaciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que no participó en el estudio.

A medida que aumentan las temperaturas, el agua dulce procedente del deshielo de la Antártida entra en el océano, reduciendo la salinidad y la densidad del agua superficial y disminuyendo ese flujo descendente hacia el fondo del mar.

Los científicos utilizaron 35 millones de horas de cálculo durante dos años para elaborar una serie de modelos y simulaciones hasta mediados de siglo, y descubrieron que la circulación de aguas profundas en la Antártida podría debilitarse al doble de velocidad que en el Atlántico Norte.

“Se trata de enormes volúmenes de agua (…) y son partes del océano que han permanecido estables durante mucho tiempo”, declaró en una rueda de prensa Matthew England, oceanógrafo de la Universidad de Nueva Gales del Sur y coautor del estudio.

El vuelco del océano permite que los nutrientes asciendan desde el fondo, y el océano Antártico sustenta aproximadamente tres cuartas partes de la producción mundial de fitoplancton, la base de la cadena alimentaria, señaló un segundo coautor del estudio, Steve Rintoul.

“Si ralentizamos el hundimiento cerca de la Antártida, ralentizamos toda la circulación y, por tanto, también reducimos la cantidad de nutrientes que vuelven a la superficie desde las profundidades del océano”, explicó Rintoul, investigador de la Organización de investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) de Australia.

Las conclusiones del estudio también sugieren que el océano no podría absorber tanto dióxido de carbono al estratificarse más sus capas superiores, lo que dejaría más CO2 en la atmósfera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inicia la Liguilla de la Liga MX; Así se jugarán los cuartos de final

La Liga MX ha definido las cuatro series de los Cuartos de Final del Apertura 2025, prometiendo una Liguilla...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

Conoce Pancake Factory en Hermosillo: El lugar de desayunos que combina menú innovador con sabor inigualable

Hermosillo, Sonora.- Si hablamos de un sitio de desayunos con concepto moderno y un menú completo con sabores inigualables,...

Protestan productores en Sonora: se manifiestan en Nogales, Navojoa y en frontera con Baja California por megabloqueo nacional

Productores agrícolas y transportistas realizaron bloqueos este lunes 24 de noviembre en distintos puntos de Sonora, como parte de...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...
-Anuncio-