-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Antony Blinken anunció que México y EEUU cambiarán modelo de combate al fentanilo

Noticias México

Niega diputada de Morena, Araceli Brown, congelamiento de cuentas tras sanción de EEUU por vínculos con La Mayiza

Ciudad de México.– La diputada federal por Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, rechazó este jueves que se le hayan...

Sheinbaum recibe a Mark Carney, primer ministro de Canadá en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este miércoles 18 de septiembre al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en...

SAT podría bloquear plataformas de streaming como Netflix si no pagan sus impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Fiscal de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, afirmó este 29 de marzo que el fentanilo representa un grave riesgo para todos, por ello anunció que Estados Unidos y México están actualizando su sociedad para forjar un enfoque integral, ágil y efectivo, y con ello combatir bajo el enfoque de un problema global el tráfico de las drogas sintéticas.

Este 29 de marzo, las delegaciones de ambas naciones sostuvieron un encuentro por videoconferencia para discutir sobre uno de los desafíos más importantes que enfrentan en la actualidad, que a decir de Blinken, se trata de las drogas sintéticas ilícitas.

El secretario de Estado de EEUU anunció que Canadá se comprometió a construir una nueva coalición mundial contra las drogas sintéticas, y dicha alianza se lanzará este verano para desarrollar e implementar soluciones a esta crisis.

Blinken sostuvo que se trata de un “problema compartido, con una responsabilidad compartida”, razón por la cual Estados Unidos está trabajando en estrecha colaboración con otros gobiernos junto con expertos en salud pública, médicos, líderes empresariales y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley para abordar este desafío transnacional.

En este marco, el principal funcionario del gabinete del presidente Joe Biden destacó que “México es uno de nuestros socios más cercanos en esta lucha”, y anunció que este día ambas naciones actualizaron y adaptaron su estrategia para enfrentar de manera ágil el tráfico internacional de drogas.

Luego de las presiones ejercidas por legisladores republicanos, aseguró que bajo el mando de los presidentes Biden y López Obrador, EEUU y México están actuando para interrumpir las cadenas de suministro y frenar la producción y distribución de químicos legales que se usan para fabricar drogas.

En su reciente comparecencias ante el Congreso de Estados Unidos, Antony Blinken, fue cuestionado por los republicanos si el fentanilo que se produce en México por los cárteles de la droga representan una seria amenaza para EEUU, a lo que el funcionario de la Casa Blanca respondió afirmativamente.

“Estamos atacando el crimen organizado e interceptando cargamentos de drogas”, afirmó Blinken sobre el trabajo conjunto con las autoridades mexicanas.

Reiteró que el fentanilo fue la sustancia culpable de más de cien mil muertes de ciudadanos norteamericanos en el último año, por lo que el presidente Joe Biden instruyó el despliegue de una estrategia para contener los dañinos efectos de este opioide.

“Nuestra administración ha asignado más de 24 mil millones de dólares en el último año para fortalecer las políticas de salud”, expusó el secretario de Estado durante su participación en la conferencia binacional.

El canciller mexicano agradeció el reconcimiento brindado por EEUU a los esfuerzos mexicanos en el combate al fentanilo.

Blinken agradeció a los socios en el gobierno mexicano, en particular al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por su “liderazgo en esta crisis prioritaria” para Washington.

En respuesta, el canciller mexicano señaló en su cuenta de Twitter: “Tenemos en alta estima el Entendimiento Bicentenario y trabajamos en conjunto contra fentanilo y armas. Juntos haremos más y mejor por la seguridad compartida de nuestros pueblos”.

Los gobiernos de México y Estados Unidos se encuentran en medio de una polémica, pues mientras legisladores republicanos acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer muy poco para combatir al tráfico de fentanilo, la parte mexicana afirma que ha cooperado de manera eficiente con la administración de Joe Biden para frenar la producción y trasiego de esta droga sintética.

El funcionario señaló que el objetivo de esta lucha coordinada es hacer que las personas se encuentren más seguras y saludables en ambos lados de la frontera.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este día que Blinken se vio forzado a responder afirmativamente cuando el senador republicano Lindsey Graham lo cuestionó sobre si en México el crimen organizado tenía el control de algunas regiones.

“Yo sostengo que yo, como presidente o cualquier persona, puede ir a cualquier parte del territorio nacional”, defendió en su conferencia mañanera aunque reconoció que “Sí hay riesgos en algunas regiones más que en otras, en una ciudades más que otras, pero la vida se mantiene inalterable en todo el país”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Presta atención, deja el iPad”: regañan a piloto de aerolínea que se acercó de más al avión en el que viajaba Donald Trump

Un vuelo de Spirit Airlines fue reprendido por controladores aéreos luego de acercarse demasiado al Air Force One, que...

Es boxeador uno de los jóvenes que puso golpiza a policías en Hermosillo; ya fue detenido, confirma Fiscalía

Por Juan Carlos Cartas y Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Otro joven involucrado en la agresión contra elementos de la Policía...

SAT podría bloquear plataformas de streaming como Netflix si no pagan sus impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Fiscal de la...

Muere hombre tras subir a montaña rusa en Universal Orlando, cierran atracción

Un hombre de aproximadamente 30 años murió después de perder el conocimiento tras subir a la montaña rusa Stardust...

Investiga Fiscalía de Sonora si restos hallados en SLRC corresponden al boxeador Iván Mercado

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Continúan las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para...
-Anuncio-