-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Sancionan a México por no preservar la totoaba y proteger la vaquita marina

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El organismo CITES pidió a los 184 países miembros que dejen de comerciar con México productos vinculados con especies como la vaquita marina, totoaba orquídeas, cactus, pieles de cocodrilos y serpientes.

El grupo dijo que la decisión se tomó después de que México no lograra proteger al mamífero marino bajo mayor peligro de extinción en el mundo.

La prohibición no afectará especies comerciales de mariscos como pescado o camarón, aunque algunos grupos presionan para ampliar la protección de esos productos.

México ha tardado en poner fin a la pesca ilegal con redes de arrastre de totoaba, un pez cuya vejiga natatoria es considerada una exquisitez en China.

Las redes usadas para pescar totoaba también atrapan y ahogan a las vaquitas marinas como captura incidental.

Según varios estudios, es posible que sólo queden ocho vaquitas marinas en el Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, el único lugar en donde habitan.

Las tímidas y sigilosas vaquitas no pueden ser detenidas ni reproducidas en cautiverio.

CITES es la ​​Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, firmada por 184 países. Su función es regular el comercio y la protección de especies protegidas.

El comercio se permite para algunas especies protegidas, como cocodrilos reproducidos para uso en calzado y bolsos de mano, pero dicho comercio está muy regulado.

CITES dijo en un comunicado que se “comunica a las partes la recomendación de suspender todo el intercambio comercial de especímenes mencionados en la lista de especies CITES con México”.

Zak Smith, director de la Conservación de la Biodiversidad Global del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, dijo en un comunicado que “México enfrenta con razón las consecuencias de no controlar la pesca ilegal que está causando la extinción de la vaquita.

Durante décadas, la comunidad internacional también ha estado exhortando, implorando y suplicando a México cumplir con sus obligaciones legales”, escribió Smith.

“Las sanciones más extensas son adecuadas y deben permanecer vigentes hasta que México demuestre resultados”.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evocaciones del Bufete Gratuito de la Universidad de Sonora

El Bufete Jurídico Gratuito es un preciado legado que recibirá la persona que asuma la jefatura del tradicional Departamento...

Waldo’s no tenía autorizado programa de Protección Civil

@elalbertomedina #waldos operaba en #Hermosillo ♬ sonido original - Luis Alberto Medina

La violencia político-criminal se ensaña contra el municipio

El poder municipal se ha convertido en presa del crimen organizado. Antes, durante y después de las elecciones, cientos...

Sin programa de Protección Civil y posible falla eléctrica: Líneas de investigación tras incendio en Waldo’s Hermosillo; identifican a 20 de las víctimas

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde del sábado 1 de noviembre en la tienda Waldo's, ubicada...

Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “no cree” que su país vaya a entrar...
-Anuncio-