-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Sancionan a México por no preservar la totoaba y proteger la vaquita marina

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...

EEUU acusa a México de no atender protocolos acordados para contener propagación de gusano barrenador

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, acusó a México de no aplicar los protocolos acordados para...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El organismo CITES pidió a los 184 países miembros que dejen de comerciar con México productos vinculados con especies como la vaquita marina, totoaba orquídeas, cactus, pieles de cocodrilos y serpientes.

El grupo dijo que la decisión se tomó después de que México no lograra proteger al mamífero marino bajo mayor peligro de extinción en el mundo.

La prohibición no afectará especies comerciales de mariscos como pescado o camarón, aunque algunos grupos presionan para ampliar la protección de esos productos.

México ha tardado en poner fin a la pesca ilegal con redes de arrastre de totoaba, un pez cuya vejiga natatoria es considerada una exquisitez en China.

Las redes usadas para pescar totoaba también atrapan y ahogan a las vaquitas marinas como captura incidental.

Según varios estudios, es posible que sólo queden ocho vaquitas marinas en el Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, el único lugar en donde habitan.

Las tímidas y sigilosas vaquitas no pueden ser detenidas ni reproducidas en cautiverio.

CITES es la ​​Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, firmada por 184 países. Su función es regular el comercio y la protección de especies protegidas.

El comercio se permite para algunas especies protegidas, como cocodrilos reproducidos para uso en calzado y bolsos de mano, pero dicho comercio está muy regulado.

CITES dijo en un comunicado que se “comunica a las partes la recomendación de suspender todo el intercambio comercial de especímenes mencionados en la lista de especies CITES con México”.

Zak Smith, director de la Conservación de la Biodiversidad Global del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, dijo en un comunicado que “México enfrenta con razón las consecuencias de no controlar la pesca ilegal que está causando la extinción de la vaquita.

Durante décadas, la comunidad internacional también ha estado exhortando, implorando y suplicando a México cumplir con sus obligaciones legales”, escribió Smith.

“Las sanciones más extensas son adecuadas y deben permanecer vigentes hasta que México demuestre resultados”.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zelenski advierte que Rusia ‘necesitará’ refugios antibombas si no detiene la guerra contra Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó una advertencia directa a los altos funcionarios de Rusia: si no ponen...

Pide Alfonso Durazo apoyar a Javier Lamarque, alcaldes y diputados de la 4T si aparecen en próximas elecciones: “Están haciendo bien las cosas”

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque y...

Presenta Gobernador Durazo Plan Integral Río Sonora para ofrecer suministro equitativo de agua en comunidades

El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el Plan Integral Río Sonora, como parte del Plan Hídrico estatal, con el...

Invita MUSAS a taller gratuito ‘Gestión crítica para un mundo de emergencia’; enfocará gestión de agentes culturales en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco de Fotoseptiembre 2025, el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) ofrecerá un taller gratuito...

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...
-Anuncio-