-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Aún no concluye la batalla jurídica por el orden democrático: Lorenzo Córdova

Noticias México

EEUU acusa a México de no atender protocolos acordados para contener propagación de gusano barrenador

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, acusó a México de no aplicar los protocolos acordados para...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al celebrar que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha logrado ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) restablecer a su Secretario Ejecutivo, y más recientemente frenar el llamado “Plan B” de reforma electoral, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que la batalla jurídica por restablecer el orden democrático aún no ha concluido.

“El INE ha tenido que emprender una defensa jurídica del orden democrático y constitucional que se ha visto amenazado por una reforma electoral, el llamado Plan B, que pone en riesgo las capacidades institucionales de las que dependen las condiciones de certeza, legalidad, transparencia y credibilidad de las elecciones en nuestro país. Una batalla jurídica que aún no concluye, pero que en las semanas recientes ha permitido una serie de resoluciones judiciales muy importantes para preservar la posibilidad de seguir contando con elecciones libres y auténticas en nuestro futuro”, planteó.

En un video mensaje dominical, Lorenzo Córdova, quien el próximo 3 de abril concluirá su gestión, hizo un repaso de las labores que ha enfrentado el INE en los últimos nueve años, desde que fue aprobada la reforma electoral del 2014 que sustituyó al IFE por el actual Instituto Nacional Electoral.

Recordó que en 2014, el INE sustituyó al IFE con 75 nuevas funciones, y desde entonces tuvo que enfrentar grandes desafíos.

Dijo que el INE instrumentó esa reforma, pese a que especialistas preveían que no se podría llevar a cabo, y bajo el nuevo marco legal “hemos tenido el periodo más largo de estabilidad política y gobernabilidad democrática de nuestra historia”, sostuvo.

Mencionó que en 2015 el Instituto enfrentó un intentó de boicot a las elecciones federales intermedias de ese año por parte de sectores como el magisterio.

Apuntó que en 2018 el INE logró llevar a cabo la elección presidencial de ese año, a pesar del ambiente crispado y polarizado, así como de las descalificaciones por parte de los participantes en dicha elección.

Aseveró que en 2020 y 2021, el INE llevó a cabo los procesos electorales pese a la emergencia sanitaria por el Covid-19, sin que se aumentara entonces la curva de contagios.

Finalmente, destacó que en 2021 y 2022, el INE también llevó a cabo el primer ejercicio de consulta popular y la primera consulta de revocación mandato en México, “a pesar de enfrentar una sistemática descalificación a su labor desde el gobierno y los circuitos gubernamentales.

A pesar del hostigamiento del que fuimos objeto los consejeros electorales, mismo que incluyó amenazas personales, denuncias penales y la interposición de varios juicios políticos, así como también de los graves recortes presupuestales que comprometieron las funciones constitucionales del INE”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presenta Gobernador Durazo Plan Integral Río Sonora para ofrecer suministro equitativo de agua en comunidades

El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el Plan Integral Río Sonora, como parte del Plan Hídrico estatal, con el...

Invita MUSAS a taller gratuito ‘Gestión crítica para un mundo de emergencia’; enfocará gestión de agentes culturales en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco de Fotoseptiembre 2025, el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) ofrecerá un taller gratuito...

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...

De Sonora para el mundo, Alberto Medina celebra sus nominaciones al Latin Grammy como productor e ingeniero de Carin León

Hermosillo, Sonora.- Emoción y agradecimiento siente Alberto Medina después de ser nominado de nueva cuenta al Latin Grammy, por...

Expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy enfrentará prisión por financiamiento ilegal en campaña de 2007

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia (2007-2012), deberá ingresar próximamente en prisión luego de ser condenado a cinco años por...
-Anuncio-