-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Para el buen desarrollo de la niñez, adolescencia y lactancia en centros de trabajo, gobierno de Sonora firma convenio con Unicef y cámaras empresariales

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo firmó un convenio con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y cámaras empresariales del estado.

El objetivo del convenio con la Unicef, es conformar una alianza a favor de la niñez y adolescencia de Sonora para atender el desarrollo las y los menores del estado, dijo el gobernador.

“Resultaría imposible hablar de transformación si se dejara de lado a quienes dan paso a un futuro esperanzador. Más que un reto gubernamental se convierte en una responsabilidad de todas y todos”, comentó el funcionario.

En el caso de representantes de cámaras empresariales, el convenio se firmó para promover acciones en sus centros de trabajo, a favor de la lactancia materna, explicó el mandatario

“Dar un espacio y facilitar que las madres en tiempos en etapa de lactancia puedan alimentar a sus hijos en sus centros de trabajo.

Quiero reconocer el compromiso de todas las organizaciones empresariales que han aceptado estas propuestas con la mayor responsabilidad y compromiso, les agradezco mucho y les reconozco mucho”, expresó el gobernador.

Al término del evento, Unicef México entregó al Gobierno de Sonora una unidad móvil que será destinada para la orientación y atención médica de niñas, niños y mujeres en situación de migración en la frontera de Sonora, con servicios de medicina general, nutrición y psicología.

Las firmas de los convenios se realizaron en el marco de la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños, y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna).

Asimismo el gobernador, Alfonso Durazo, refrendó su compromiso por redoblar esfuerzos para formular políticas públicas que permitan el acceso a una vida digna para las y los niños en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...

Continuarán jornadas de bacheo en diversos puntos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través...
-Anuncio-