-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Para el buen desarrollo de la niñez, adolescencia y lactancia en centros de trabajo, gobierno de Sonora firma convenio con Unicef y cámaras empresariales

Noticias México

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo firmó un convenio con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y cámaras empresariales del estado.

El objetivo del convenio con la Unicef, es conformar una alianza a favor de la niñez y adolescencia de Sonora para atender el desarrollo las y los menores del estado, dijo el gobernador.

“Resultaría imposible hablar de transformación si se dejara de lado a quienes dan paso a un futuro esperanzador. Más que un reto gubernamental se convierte en una responsabilidad de todas y todos”, comentó el funcionario.

En el caso de representantes de cámaras empresariales, el convenio se firmó para promover acciones en sus centros de trabajo, a favor de la lactancia materna, explicó el mandatario

“Dar un espacio y facilitar que las madres en tiempos en etapa de lactancia puedan alimentar a sus hijos en sus centros de trabajo.

Quiero reconocer el compromiso de todas las organizaciones empresariales que han aceptado estas propuestas con la mayor responsabilidad y compromiso, les agradezco mucho y les reconozco mucho”, expresó el gobernador.

Al término del evento, Unicef México entregó al Gobierno de Sonora una unidad móvil que será destinada para la orientación y atención médica de niñas, niños y mujeres en situación de migración en la frontera de Sonora, con servicios de medicina general, nutrición y psicología.

Las firmas de los convenios se realizaron en el marco de la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños, y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna).

Asimismo el gobernador, Alfonso Durazo, refrendó su compromiso por redoblar esfuerzos para formular políticas públicas que permitan el acceso a una vida digna para las y los niños en la entidad.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Homicidios caen hasta un 6.2% en primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum en México

México registró 2 mil 373 homicidios en enero, una caída interanual de 2.51% con lo que suman 9 mil...

Maestros tienen derecho a manifestarse, pero no se deben afectar las clases: titular de SEC Sonora

El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, habló sobre el paro de labores que realizarán...

Detienen a sujetos a bordo de vehículo con reporte de robo en Centro de Hermosillo; portaban un arma de fuego

Hermosillo, Sonora.- Este domingo la Policía de Hermosillo informó sobre la detención de Kevin Alejandro "N" y José Guadalupe...

Amenaza de bomba contra vuelo de American Airlines: lo desvían y aterriza de emergencia en Italia

Un video dramático mostró el momento en que dos aviones de combate italianos escoltaron un vuelo de American Airlines que despegó...

Detectan en papa Francisco una ‘ligera’ insuficiencia renal, afirma Vaticano

Este domingo 23 de febrero, el Vaticano actualizó el estado de salud del Papa Francisco a través de un...
-Anuncio-